Blogia
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-026 LAS HERAS

EDUCACIÓN SUPERIOR Y EDUCACIÓN COMPARADA. Manoni, Flavia

EDUCACIÓN SUPERIOR Y EDUCACIÓN COMPARADA. Manoni, Flavia

                                                    AUTORA: FLAVIA MANONI

INTRODUCCIÓN:

En los últimos años, los profundos cambios sociales, políticos y económicos ocurridos en el país han establecido la necesidad, en las universidades, de adecuarse a un nuevo contexto determinando un proceso de transformación de éstas tanto hacia el interior de sus estructuras como hacia el exterior, es decir, en sus relaciones con el Estado y con las demás instituciones de la sociedad.

Se intentará a continuación, tomar como objeto de análisis la comparación en algunos aspectos entre las universidades públicas y las privadas, como integrantes del Sistema de Educación Superior- y las modificaciones operadas a partir de los cambios contextuales que se han producido en los últimos años.

Desde esta óptica este trabajo comenzara rescatando la historia de la educación comparada y las distintas visiones. En un segundo momento se realizara una breve aproximación teórica. Para complejizar aun mas la tarea en el tercer capitulo se intentara ahondar en la compleja construcción socio-institucional de los cambios producidos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo con especial énfasis en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social pretendiendo comparar algunos aspectos de la educación publica con la privada en la universidad.  También visualiza un cuadro comparativo en algunos aspectos importantes.

 

El presente se posiciona sobre el paradigma emancipatorio, que considera que el análisis del contexto es condicionante. Desde esta mirada, se entiende que en educación comparada la caracterización del contexto es preponderante porque las condiciones hacen variar y regulan en buena medida las prácticas de la comunidad educativa. En este sentido se profundizará sobre aspectos históricos, políticos y sociales insistiendo en el contexto de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.  

 

Cabe aclarar que el presente es un intento parcial, por falta de tiempo se han tomado algunos aspectos de comparación entre Universidades Privadas y Publicas, dado que responde a lo solicitado por la cátedra sistema educativo comparado, teniendo claro que la realización de un estudio serio requiere tiempo y profundización de conocimientos, entendiendo que es un fenómeno complejo para analizar por la cantidad de dimensiones que entran en juego. Igualmente se utilizan diversas fuentes, en primer lugar rastreo bibliográfico para lograr una breve conceptualización, en segundo momento se recaban documentos de la Universidad, leyes y decretos,  encuestas a los alumnos de la carrera de licenciatura en Trabajo Social, entrevista a informante clave, análisis de documentos etc.

 

El ejercicio de comparar políticas y situaciones originadas y desarrolladas en diferentes contextos potencia dicha complejidad y muchas veces se ha incurrido en traspolaciones y simplificaciones que no han respondido a lo requerido por la disciplina. Si bien se adhiere a los postulados de seriedad y reconociendo lo importante que es para el desarrollo las estrategias de los actores institucionales como respuestas diferenciadas a partir de las visiones  de cada uno de ellos sobre  las posibilidades o amenazas de cada uno de los cambios propuestos. Esto significa que este cambio en el Plan de estudios desde la mirada de la educación comparada hubiese arrojado otro tipo premisas, acciones y análisis más enriquecedores y superadores.

 

CONOCIENDO DE DONDE VENIMOS PODREMOS ENTENDER HACIA DONDE VAMOS. RECORRIDO HISTÓRICO BREVE SOBRE EDUCACIÓN COMPARADA:

 

Así es que en las últimas décadas del siglo XVII y sobre todo en las dos primeras del XIX, aparezca el vocablo de “comparado” o “comparada”, incluido en el título de tratados de científicos.

Corresponde a Jullien de París (hombre de la ilustración) el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica.

Así en la etapa descriptiva (comprendida en el siglo XIX y se denomina “siglo de los viajeros”). Se desarrolla la descripción de la Educación Comparada. Se comienza a recoger experiencias de otros países que pudieran ser utilizadas en el propio. Lo que se buscaba era detectar experiencias aplicables. Los viajeros visitaban el país y observaba las experiencias bajo su cosmovisión.

Así se pone de manifiesto que Alemania y más concretamente en Prusia fue el país más admirado y más visitado a efectos educativos durante el siglo XIX. Uno de los pioneros fue Niemeyer, escribió en 1824 una obra dedicada a realizaciones educativas tan significadas como la reforma universitaria de Napoleón y de la enseñanza en Suiza. También las experiencias de Fischer y Kruse merecieron el interés, pero sin embargo F. W. Thiersch redacta la obra más ambiciosa de este periodo, dedicada al análisis de experiencias alemanas, holandesa, francesa y belgas, y con observaciones sobre el carácter de los viajes al extranjero con fines educacionales y sobre algunas precauciones que es preciso tomar cuando se realizan descripciones de este tipo. Se mostró partidario de la unidad de Europa, señalando lo mucho que podría contribuir a ese objetivo una cierta unidad de los sistemas y métodos de enseñanza.

 

En relación a Francia, un representante de este país es Cousin, miembro del Consejo Superior de Institución Pública de Francia. El informe que sobre su viaje redactó en 1832 sirvió de base a la ley Guizot de 1833, después publico otros trabajos. Estos tuvieron una repercusión que traspaso las fronteras de su país. Lo que podríamos destacar de sus obras, es la precaución que tiene sobre la imitación de las experiencias útiles de otros pueblos, precauciones que justifican en la diversidad de caracteres, de historia, de estructuras de gobierno etc.

Levasseur, Sus principales trabajos se planteaban en confrontar datos estadísticos sobre la enseñanza primaria de varios países europeos. Este autor utiliza el método cuantitativo estadístico donde  alerta ciertas las deficiencias del sistema.

En Inglaterra, Kay (1821-1878), este autor piensa que para mejorar la educación de su país, se debía tener muy en cuenta los ejemplos de Alemania y Suiza, para mejorar el grado de educación y el nivel de vida de los pobres pues ambas cosas guardaban, según él, estrecha relación.

Otro autor Matthew Arnold (1822-1888) también ocupa un papel importante en la educación comparada. Realizo varias visitas a distintas experiencias que se estaban llevando a cabo. Muestra un profundo conocimiento de las prácticas educativas en el continente, especialmente francesas e inglesas. Busca ideas y experiencias que puedan ser útiles a su país. No se trata de imitar experiencias aisladas, sino de crear un contexto que las haga posibles. Pensaba que los estudios comparativos no deben ir encaminados de antemano a demostrar algo, sino a descubrir la realidad. Lo mejor de la comparación no es intentar ajustarla a las exigencias de nuestras inclinaciones o perjuicios sino en tratar de averiguar, simple y seriamente, qué es lo que nos enseña.

Fue uno de los primeros en entrever que las instituciones educativas y sus resultados están sujetos permanentemente al influjo de una serie de factores, entre los que él destaco las tradiciones históricas y el carácter nacional

Sir Michael Ernest Sadler, (1861-1943), su labor fue mucho más allá, no se limitó a recoge experiencias educativas extranjeras, sino que dio un impulso decisivo al enfoque metodológico de nuestro campo.

Por primera vez de modo consciente y sistemático, va surgiendo la convicción de que la educación de un país no se investiga sólo a través de sus escuelas. No puede confundir el sistema escolar con el sistema educativo, porque no son dos realidades equivalentes, define los sistemas educativos como: “son organismos vivos, constantemente modificados por las presiones y los conflictos políticos e ideológicos.” Indudablemente influenciado por el organicismo.

Ahora bien la  fecha clave de la Educación Comparada es 1900. Se analizan dos hechos que marcaron la etapa:

1.    La organización por primera vez en la historia de un curso universitario de Educación Comparada, en la Universidad de Columbia. Esto hace que aparezca la necesidad de abordar la Educación Comparada de manera sistemática, aunque no se puede confundir una ciencia con una asignatura o materia de estudio. Pero estas necesidades académicas afectaron sobretodo al aspecto formal de la Educación Comparada.

 

2.    La aparición de un escrito excepcional, consecuencia de una conferencia pronunciada por su autor, Sadler, con el titulo “¿Hasta qué punto podemos aprender algo de valor práctico con el estudio de los sistemas extranjeros de educación?”.

Igualmente en esta etapa se pueden diferenciar tres enfoques:

o    Enfoque interpretativo-histórico.

o    Enfoque interpretativo-antropológico.

o    Enfoque interpretativo-filosófico.

 

En la etapa comparativa, de mediados del siglo XX, hasta nuestros días,  podemos distinguir dos momentos, uno hasta los años setenta, y otro desde entonces:

·         Hasta los años setenta: asistimos a la consolidación de organismos internacionales, cooperación entre ellos y la realización de auténticos estudios comparados. También se prestó atención a la elaboración de una metodología científica de la Educación Comparada, en un primer momento usando métodos puramente comparativos (Hilker y Bereday), posteriormente valorando el método científico (Husen, Noah y Eckstein), o abriendo nuevas vías de estudio (Holmes, Anderson y Roselló).

 

·         A partir de la fecha anteriormente señalada, se organiza el Consejo Mundial de Sociedades de la Educación comparada, y se produce una proliferación de sociedades nacionales, produciéndose un aumento en el número de congresos, de publicaciones e investigaciones comparativas.

 

En esta etapa podemos diferenciar tres enfoques:

1.    Enfoque comparativo-predictivo.

2.    Enfoque comparativo-funcional.

3.    Enfoque comparativo-global.

 

Isaac León Kandel, correspondiente al enfoque

  INTERPRETATIVO HISTÓRICO,      aborda el estudio de algunos sistemas educativos, tiene una preocupación por los problemas básicos de índole histórica y política. El estudio que realizo con una serie de países está realizado sobre la base de reunir datos referentes a puntos concretos:

 

                                                             I.        Organización de los sistemas nacionales

                                                            II.        Administración escolar

                                                           III.        Educación elemental

                                                          IV.        Preparación de maestros

                                                           V.        Educación secundaria.

Pone de manifiesto un nuevo enfoque, le preocupan las causas que hacen los hechos educativos, las concepciones que los preparan y alimentan, las similitudes y diferencias que guardan con los experimentos en otros países. La Educación Comparada tiene como primer deber la comparación entre sí de esas concepciones, bajo esta línea.

El autor se da cuenta de que las experiencias, tienden a repetirse de modo parecido en países distintos, pero con resultados diferentes, esto se debe a que los problemas educativos son de alcance general, cada país ensaya solucionarlos de un modo diverso. Este autor, concedió relevancia a los factores históricos, entendidos en sentido amplio, los que configuran sobre todo el carácter nacional, pieza básica para entender las peculiaridades y las experiencias educativas.

Kandel contribuyó decisivamente a que la Educación Comparada haya progresado hasta el punto de estar hoy en condiciones de discutir con base científica algunos de sus asertos y apreciaciones y de respetar y de admirar la gran solidez y calidad de su obra.

Nicholas Hans, es uno de los que más se esforzó en encontrar un adecuado cauce a la explicación de los sistemas educativos, su actividad fundamental se desarrollo en Inglaterra, su aportación ha sido decisiva.

Los puntos esenciales de su pensamiento:

 

                             I.        Factores naturales: factor racial, lingüístico y factores geográficos y económicos.

                            II.        Factores religiosos o antiguos: entre las religiones tradicionales de Europa. Hans elige 3: católica, la anglicana y la puritana.

                           III.        Factores seculares o ideológicos: humanismo, socialismo, nacionalismo y democracia.

Como elemento clave cabe explicar las diferencias entre los sistemas educativos, Hans acude, al carácter nacional. Hay 5 factores fundamentales que constituyen como tal a una nación:

Unidad de raza

             Unidad de religión

                             Unidad de lengua

                                    Territorio compacto 

                                                         Soberanía política

Este autor explícitamente reconoce, en el mismo lugar, que “la educación, siendo una función del carácter nacional, viene a ser ella misma un nuevo factor modelador de éste” los sistemas educativos no han tenido tiempo todavía de ejercer un influjo importante sobre los caracteres nacionales, y que, en cualquier caso, nunca lograrán, a no ser que renieguen de si mismos, desembarazarse de sus propias raíces históricas.

 

En cuanto a Friedrich Schneider, del enfoque

INTERPRETATIVO   ANTROPOLÓGICO, podemos afirmar que realizo poderosas aportaciones a la Educación Comparada. En dos de sus obras se encierra, lo mejor de su pensamiento, "Triebkrafte der Pädagogik der Völker" ( traducida al castellano: Pedagogía de los pueblos) y "Vergleichende Erziehungswissenschaft" (en castellano Pedagogía Comparada, traducida y presentada por J. Tusquets)

Después de prestar atención sobre determinados aspectos que otros comparativas olvidan cuando hablan del carácter nacional. Pone de relieve la necesidad de profundizar en la psicología de los pueblos, la necesidad de no importar ningún modelo educativo determinado sin examinar antes si está de hecho de acuerdo con el carácter propio del pueblo que será destinatario y de la necesidad de no recomendar reformar o innovación alguna que no esté  posibilitada en el concreto carácter del pueblo que haya que recibirla. Además del carácter nacional enumera otros factores:

El espacio geográfico, la economía, la cultura, la religión, la ciencia, la estructura social y política,  la historia, las influencias extranjeras, los factores endógenos del desarrollo pedagógico.

Un objetivo de la Educación Comparada para Schneider, es la asistencia educativa a los pueblos de menor desarrollo.

Arthur Henry Moehlman, Su obra fundamental publicada en 1964, titulada Sistemas comparados de educación. Tiene un marco teórico formado por 14 factores, cuyas interacciones son las que a largo plazo determinan el carácter de la educación de un pueblo determinado. Los factores están agrupados de la siguiente manera:

                                                                      I.        Poblaciones, espacio y tiempo.

                                                                     II.        Idioma, arte, filosofía y religión.

                                                                    III.        Estructura social, gobierno y economía.

                                                                   IV.        Tecnología, ciencia, salud y enseñanza.

INTERPRETATIVO FILOSÓFICO, el principal exponente es Joseph A. Lauwerys, fue el primer profesor de Educación Comparada en la Universidad de Londres. Su pensamiento fue difundido por varios estudios, artículos etc. Hizo una grandes aportes fruto de su preocupación por encontrar un sistema de clasificación universalmente aplicable a los diversos niveles y aspectos de los sistemas educativos. Lo que dice es que, en el fondo, el carácter nacional, es un concepto de fuerte endeblez teórica, si bien le reconoce “un valor heurístico; ayuda a formular preguntas y guiar la investigación”.

Hessen En 1928, publico un espléndido capitulo titulado Comparación crítica de la estructura escolar de otros países . Hessen puso atención a 4 problemas:

 

                                                                                            I.        Educación Obligatoria

                                                                                           II.        Escuela y estado

                                                                                         III.        Escuela e iglesia

 

Escuela y vida económica. Y pasó luego a examinar críticamente el enfoque de estos problemas en diez sistemas educativos. Su influjo fue importante tanto en Alemania como, a través de Hans, en el ámbito angloparlante.

Ya en la    ETAPA COMPARATIVA,     el español Pedro Roselló, es el máximo impulsor de este enfoque. Este concibe la educación comparada de una forma dinámica, que denomina “corrientes educativas”. La estructura de la comparación debe girar en torno a una serie de variables que a su vez están relacionadas con determinados factores. Un ejemplo sería, la variable “naturaleza de la comparación”, dependerá de los factores como son la descripción, la comparación etc.

Rosselló establece la estructura de la Educación Comparada desde cuatro variables:

             I.        El sujeto de la comparación: puede ser más específico y más general dentro del esquema del Sistema Educativo de un país. El sujeto de la comparación será:

 

Ø  Todo el sistema educativo del país.

Ø  Cualquier nivel educativo.

Ø  La financiación.

Ø  Las estructuras administrativas.

Ø  Los planes de estudio, la metodología.

 

            II.        El área de la comparación: entre ciudades, regiones, países, continentes,...

           III.        La naturaleza de la comparación:

 

Ø  Ser una comparación DESCRIPTIVA (analogías y diferencias).

Ø  Ser una comparación EXPLICATIVA (tratando de encontrar causas de estas diferencias y analogías).

 

          IV.        El sentido de la comparación: puede tener dos sentidos diferentes: ser una comparación ESTÁTICA, estudio de un momento, o ser una comparación DINÁMICA, comparación de las situaciones en evolución.

 

ENFOQUE COMPARATIVO FUNCIONAL,

 

 


Con Andreas M. Kazamías, discípulo de R. Ulich en Harvard y colega de C. Arnold Anderson en Chicago, concibe la metodología en la Educación Comparada desde una perspectiva interdisciplinar, combinando el enfoque “humanista” y las aportaciones de la Historia con las Ciencias Políticas y de la Sociología. En sus estudios comparativos, de clara tendencia analítica, aparecen trazadas simultáneamente la fuerzas de la tradición y del cambio que caracterizan el desarrollo de la educación contemporánea; el objetivo de la Educación Comparada es descubrir las funciones que las escuelas, como instituciones sociales, desarrollan en cada país. Dice que la Educación Comparada debe adoptar deliberadamente una “base científica”, y critica duramente las fundamentaciones históricistas como insuficientes, dado que están viciadas del subjetivismo y sesgan los tratamientos hacia un “ensalzamiento” o una “devaluación” de los sistemas educativos estudiados. Afirma que los estudios comparados en educación alcanzarán la objetividad necesaria para que se les considere como científicos, cuando usen el método funcionalista y su técnica de las co-variaciones, cuyo valor está suficientemente contrastado en los estudios sociológicos y antropológicos. Aboga por que las comparaciones se realicen entre dos o más sistemas educativos, previamente descritos y considerados como estructuras sociales, aunque advierte que estructuras semejantes pueden llenar funciones diferentes. Su funcionalismo sociológico le permite aislar distintas variables en la estructura institucional de la enseñanza y determinar las relaciones que existen entre ellas y otras funciones de las estructuras sociales.

Brian Holmes, catedrático de Educación Comparada en la Universidad de Londres desde 1979 y jefe del Departamento de Educación Comparada del Instituto de Educación Comparada de la misma Universidad.

La metodología de la Educación Comparada ha constituido su preocupación fundamental. Su libro Problems in Education - A Comparative Approach (1965) (Problemas de la educación - Una aproximación comparativa) reunía las conclusiones de su tesis doctoral y otras investigaciones, y desde entonces se ha convertido en tema de multitud de artículos y aportaciones en conferencias. En 1967 publicó una colección de ensayos titulada “Educational policy and the mission schools” (Política educativa y las escuelas misioneras) elaborada por el propio Dr. Holmes y por sus alumnos.

C. Arnold Anderson, correspondiente al

ENFOQUE COMPARATIVO TIPOLÓGICO, desarrolló la docencia en las Universidades de Harvard, Iowa y Kentucky, y también la desempeñó en el Centro de Educación Comparada de la Universidad de Chicago. Fue director de la revista The American Journal of Sociology y pertenció al consejo de redacción de la Comparative Educaction Review desde 1966 a 1978.

Sus principales publicaciones se centran en los problemas de la movilidad y el cambio social y su influjo en la educación. En la década de los 60 profundizó en el estudio de la planificación y los problemas educativos en los países industrializados. Sus últimos trabajos, con motivo de un simposio internacional sobre la evaluación del rendimiento educativo.

Concibe la Educación Comparada como una ciencia interdisciplinar y propugna una metodología más empírica, que potencie el valor de los enfoques multidisciplinares. Considera que le Educación Comparada es un medio, no un fin en sí misma, defendiendo además de un método científico propio, la importancia de la metodología de las ciencias sociales, el disponer de unos principios básicos de comparación, topologías, clasificaciones, modelos, teorías..., ya que todos estos medios, aislados o combinados, nos permitirán una mejor ordenación, entendimiento e interpretación de los datos educativos. Basa su método de trabajo en la correlación entre diferentes aspectos de los Sistemas Educativos, haciendo una topología de cada unos de estos Sistemas Educativos, y correlacionando entre aspectos educativos y factores no educativos.

ENFOQUE COMPARATIVO GLOBAL, cuyo exponente es Leo R. Ferning, nacido en Johannesburgo en 1915, cursa estudios en su país natal y obtiene una licenciatura en la Universidad de Natal, en Durban. Tras haber trabajado en el Departamento de Educación de la Provincia de Natal, prosiguió una actividad pedagógica en el ejército, de 1940 a 1946. Después trabajó dos años en la Oxford University Press de Londres, y entró en 1948 en la UNESCO, en el momento de su creación. Fue el encargado de la publicación de los importantes volúmenes La educación en el mundo, publicados por la UNESCO en el curso de los años 1950, su interés por la Educación Comparada pudo desarrollarse plenamente en Ginebra, en donde concentró sus esfuerzos sobre nuevos campos, tales como la innovación en el campo de la educación, la modernización del sistema de la información y de documentación.

Toda comparación ha de hacerse con una mentalidad universal, ya que así resultaría aplicable a cualquier país. Para ello no puede hacerse una comparación seria si no se dispone de una cooperación internacional de cara a la solución de problemas. Los estudios comparativos han de estar basados en un estudios de casos. Habrá que desglosar las características educativas fundamentales que se dan a nivel mundial en los diferentes ámbitos geográficos. Por otro lado, también habrá que estudiar y reformar Sistemas Educativos específicos de los países bajo unas pautas internacionales.

 En síntesis, ccomenzando con las descripciones anecdóticas para satisfacer la curiosidad de viajeros a las sofisticadas investigaciones empírico-estadísticas para comprobar hipótesis de carácter científico a la luz de determinadas teorías, la Educación Comparada ha respondido a las demandas de los actores y la historicidad de sus contextos.

A medida que las estructuras del poder mundial se fueron democratizando, el área experimentó cambios que respondieron a los intereses no sólo de los sectores dominantes o países hegemónicos. En este sentido Ninnes dice: “el análisis critico de discurso ha tenido gran influencia de Foucault, cuya conceptualización del discurso y de poder y de cómo contribuyen a la construcción de las disciplinas y sus cambios a través del tiempo ha sido la base para sus arqueologías y genealogías. Allí describe la evolución de la relación entre discursos y las relaciones de poder inscriptas en ellos” (Ninnes 2004)

La memoria de la Pedagogía Comparada demuestra que se ha avanzado en los análisis críticos de los estereotipos y mitos positivistas de la pretendida "neutralidad, a-historicidad y a-politicidad" de las ciencias sociales y por ende de las investigaciones educativas comparadas y su exclusiva contribución a la creación de ilusiones pedagógicas.

Después de un tiempo se puede afirmar que no hay recetas mágicas, al decir de Bachelard “artefactos” que funcionan en cualquier tipo de contexto.  No hay un único camino: el macroanálisis y el microanálisis del sistema educativo son, ambos, necesarios; las interpretaciones verticales y horizontales de los problemas educativos, los aportes de la Historia, la Antropología, la Sociología, las Ciencias Políticas, el Trabajo Social y la Economía, son un requisito indispensable para enriquecer los resultados de las investigaciones. La interdisciplinariedad de las aproximaciones no significa el desvanecimiento del objeto de estudio.

La escuela, el currículum, los métodos, los beneficiarios, los significados de la cultura escolar dados por los estudiantes o por los docentes, las políticas educativas según los niveles, las ideologías ocultas en los contenidos escolares, etc., conforman distintos "objetos" de abordaje para la Educación Comparada. Lo determinante es que se "comparen" en función de las metodologías que las ciencias sociales contemporáneas aplican.

A pesar que la mayor parte de la discusión sobre la globalización en educación comparada se ha realizado sin cuestionar los o presupuestos neoliberales, pero hay otros enfoques que cuestionan estos desde una perspectiva critica.

En este sentido tanto la memoria y el balance de la Educación Comparada hoy presentan un gran desafío: utilizar la libertad teórica y metodológica que deviene de los nuevos paradigmas para avanzar realmente en la calidad educativa, como así también en la democratización de las sociedades regionales.

UNA BREVE APROXIMACIÓN TEORICA:

 

Después de leer y analizar la bibliografía propuesta se desprende que hay diversas y frecuentes discusiones sobre el objeto y naturaleza de la educación comparada, lo que si se puede afirmar que ofrece como perspectiva de investigación la posibilidad de iluminar determinados aspectos de la política educativa en distintos momentos históricos o en diferentes regiones etc.

Se trata de una disciplina que tiene antiguas raíces pero que hoy ha tomado un notable auge debido a las exigencias de un mundo cada vez mejor conectado pero sometido a enormes desequilibrios en los más variados ámbitos de la vida social, política, económica y cultural. En casi todos los países las instituciones educativas comienzan a abrir sus puertas a experiencias y propuestas generadas en otros ámbitos. Es un proceso lento pero irreversible. Ya no es viable el aislamiento. Mucho podemos aprender de los demás. Pero ¿cómo proceder?

Así a modo de ejemplo podemos hacer referencia a que Francia se puede enorgullecer de recibir en su sistema educativo a casi todos los niños de tres años que habitan en su territorio. Italia,  encabeza uno de los más exitosos programas preescolares de Europa; Japón sobresale en la educación elemental, Alemania ha impulsado el secundario a niveles difíciles de alcanzar; y los Estados Unidos se han transformado en el centro de la educación superior y de la investigación científica. Ahora bien, se observa un punto de coincidencia entre los ejemplos mencionados: Todos ellos pertenecen al "primer mundo". En el contexto latinoamericano, argentino…teniendo en cuenta que también al interior del país hay diferencias sustanciales en el sistema educativo ¿Qué podemos hacer?

Primero se debería comenzar con evaluar honestamente nuestra educación en múltiples dimensiones y en diferentes escalas y proponernos alcanzar el mejor nivel posible, por lo menos, en un aspecto relevante. Comenzar estrechando  nuestros vínculos en Latinoamérica haciendo hincapié en las experiencias educativas exitosas tanto al interior del país como en los países que integran el Mercosur y Chile.

Ahora bien, de qué hablamos cuando hablamos de educación comparada y si educación comparada y estudios comparados son lo mismo.

La complejidad que adquiere de la nueva cuestión social, vuelve a la educación comparada una disciplina prioritaria para la formación de educadores, cientistas sociales e investigadores en el campo de la educación. 

“Los estudios comparados tienen en común con la educación comparada, así como naciones diversas, con desiguales grados de desarrollo civilizatorio,  cultural y económico, albergan habitantes portadores de una identidad propia, deseosos de ser integrados en el marco de una identidad nacional extranjera. Naciones, nacionalidades, identidades, valores, integración, desintegración, exclusión, inclusión, son conceptos solidarios con las teorías y metodologías de la nueva educación comparada”.( Mollis. 2004)

Las visiones son diversas y en la actualidad siguen viéndose distintas posturas ante la educación comparada en cuanto a la ciencia. La epistemología ha aportado,  la mayor parte de las discusiones sobre la naturaleza científica de la educación comparada, las que han tenido como trasfondo una diversa interpretación de lo que deba ser su objeto de estudio, la realidad o parcela de la realidad de la que ella se ocupa. Su metodología ha sido menos discutida, aunque existen diferencias.

Al estudiar la naturaleza de la Educación Comparada, se suele aludir a dos aspectos: su finalidad y utilidad y, a su denominación. Así es que podemos exponer distintas posiciones al respecto:

1) No existe una ciencia comparativa de la educación, sino una metodología - la metodología comparada - aplicada a la educación.

2) Existe una ciencia comparativa de la educación porque existe un método comparativo aplicable a los problemas educativos.

3) Existe una ciencia comparativa de la educación con un objeto específico, aunque no con una metodología propia.

4) La Educación Comparada es sustancialmente “Geografía de la Educación”.

5) La Educación Comparada es sustancialmente “Historia Comparada de la Educación Contemporánea”.

6) La educación comparada es el estudio comparado de los sistemas educativos operantes en el mundo de hoy con el objetivo de contribuir a su mejora y de optimizar el conocimiento y comprensión de otros pueblos.

 

Las principales posturas ante la finalidad de la Educación Comparada se han diversificado en dos: la Teorizante y la Empírica.

Ø  Postura Teorizante.

Según Bereday, “… la principal justificación de la Educación Comparada es de índole intelectual. Estudiamos los sistemas educativos extranjeros simplemente porque queremos adquirir conocimientos, porque el hombre aspira a saber…” (1964: 5). Sin embargo, el mismo autor propugna que no hay que quedarse en este estadio, sino ir también hacia una aplicación práctica de esta ciencia, en consecuencia con sus posibilidades de servir al mejoramiento de las sociedades humanas.

Aunque es difícil encontrar comparatistas absolutamente anclados en actitudes sólo teorizantes, existe una cierta tendencia, sobre todo en Europa continental. Pero del mismo modo, existe la tendencia contraria.

Básicamente lo que se pretende es conocer como funcionan los sistemas educativos de los distintos países, es difícil encontrar personas que estén bajo esta postura exclusivamente.

Ø  Postura Empírica.

Es frecuente que los comparatistas subrayen el carácter eminentemente práctico y útil de la Educación Comparada. Edmund King, lo ha hecho: “Actualmente, en la década del 60, el propósito implícito de todo nuestro trabajo es ser útiles para el mejoramiento de los sistemas escolares, y por lo tanto para la transformación de la sociedad humana” (E.KING, 1965: 148).

Ø  Postura de Utilidad:

Las principales razones esgrimidas para avalar la gran utilidad y oportunidad de los estudios de Educación Comparada son:

·         La Educación Comparada sirve para conocer y comprender la actuación educativa de los diversos pueblos, países, naciones, regiones, etc.

  • Gracias al conocimiento de otros sistemas educativos, puede llegarse a un más adecuado conocimiento y a una mejor comprensión del propio sistema.
  • Estos conocimientos sobre los sistemas educativos ajenos y propios pueden favorecer la comprensión de las principales tendencias de la educación mundial y la elección de futuros educativos mejores.
  1. La Educación Comparada es un instrumento imprescindible para la elaboración y ejecución de reformas e innovaciones educativas. Constituye, por tanto, un precioso auxiliar de la Política Educativa.
  • La Educación Comparada puede contribuir decisivamente a la comprensión internacional, a la paz en el mundo y a la paulatina eliminación de los sentimientos etnocentristas, nacionalistas, chauvinistas e imperialistas.

Desde América Latina, se propone el surgimiento de un paradigma que no es novedoso por su contenido, porque remite a formas de entender a América Latina desde un punto de vista histórico, pero si vale la pena destacarlo  por su valor emancipatorio, y llamamos a este procedimiento paradigma emancipatorio de la educación comparada.  La teoría emancipatoria de la educación comparada se establece rápidamente en estos puntos:

      ·         la dialéctica del saber y del poder en la díada de la exclusión y la inclusión,

·         el respeto por la particularidad cultural de cada caso, 

·         la pluralidad de los significados asignados por distintos actores que protagonizan el campo educativo,

·         la polisemántica de vocablos involucrados en diagnósticos considerados objetivos, 

·         la ética del investigador orientado por valores sociales democráticos, como solidaridad, compromiso, respeto por las diferencias,  respeto por los otros,  empatía y sensibilidad hacia los considerados “otros”

·         la subjetividad del investigador como un observador siempre interesado, siempre protagonista del tiempo en que le toca vivir y de la díada espacio – tiempo. 

 

Nuevos diagnósticos orientados por dimensiones plurales de una teoría diferente que brinde elementos para una emancipación epistemológica. ¿Emancipación de qué?, del dominio de los paradigmas del norte con respecto a los del sur,  del empobrecimiento y vaciamiento de pensamientos alternativos y de propuestas alternativas,  emancipación de una teoría de la educación negada. 

 

La teoría de la educación comparada emancipatoria concibe a la reforma de la educación como expresión de geopolíticas del conocimiento y del poder de la globalización en un mundo siempre diferenciado, nunca homogéneo.

 

Siguiendo a Balestein, se anticipa este escenario, donde hay tres aspectos por señalar en un período de transición. Esta transición a la que refiere, es de la modernidad a la posmodernidad, este periodo será largo, será caótico, su resultado será incierto, es un período dominado por la confusión, por el miedo, no podemos predecirlo bajo ningún paradigma científico empírico, pero si podemos influirlo. En este contexto, el papel de los intelectuales es contribuir a reducir la confusión. (Mollis, 2004)

 

INTENTO DE ANÁLISIS COMPARADO DEL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO HACIENDO ESPECIAL ALUSION A LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Y LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL.

 

A nuestro entender, la caracterización del contexto es de interés por suponer que esas condiciones hacen variar y regulan en buena medida las prácticas de estudio de los alumnos universitarios y esto puede influir sobre el rendimiento. Hoy en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se visualiza un incremento del número de estudiantes, la relativa heterogeneidad del mundo de los estudiantes y la diversificación de los estudios que lo ha acompañado conlleva diferencias en la manera de vivir y de estudiar de los alumnos universitarios. El análisis de los modos de vida y prácticas de estudio de los alumnos universitarios en este trabajo se intenta centrar entonces, en las variaciones y diferenciaciones ligadas a los diferentes centros de estudios y campos disciplinares. Asimismo, los análisis más recientes acerca de las percepciones, representaciones y creencias, así como sobre los textos académicos y la relación con el saber, adoptan un nuevo carácter al ser enfocados desde el ángulo de la especificidad de cada centro de estudios y cada campo disciplinar.

 

En el presente se intenta hacer una aproximación a algunas categorías que se citan a continuación y se intenta comparar el sistema educativo que responde a la visión profesionalista; que forma profesionales para responder a las necesidades del mercado con la Universidad Científica que propone el desarrollo de la investigación en el seno de las instituciones de enseñanza superior, integrándose con la docencia.

LA UNIVERSIDAD:

 

Las universidades, los ámbitos de investigación, los especialistas en educación, deben promover el mayor desarrollo de la educación comparada, el intercambio académico y la reflexión conjunta respetuosa de las diferencias. La creación reciente en algunos países de América Latina de sociedades nacionales de educación comparada,  constituye un indicador que alienta perspectivas de encuentros y producciones.

 

Desde esta mirada es que revisamos algunos momentos históricos, en 1885, en pleno debate generalizado entre católicos y liberales, sobre la extensión del proceso de secularización del Estado, se aprueba la Ley 1579, “que fija las reglas a que deben subordinarse los estatutos universitarios de Córdoba y Buenos Aires”, a la sazón las únicas existentes en el período.

 

La Ley Avellaneda, como se la conoce debido a que la promueve el entonces rector de la Universidad de Buenos Aires, sin embargo fijaba muy pocas reglas en sus escasos cuatro artículos, siendo la intención de su autor “constituir bajo cierta autonomía el régimen de nuestras universidades”.

 

El histórico enfrentamiento sobre que modelo de universidad debería tener nuestro país, adquiere nueva actualidad: la Universidad Profesionalista que forma profesionales para responder a las necesidades del mercado o la Universidad Científica que propone el desarrollo de la investigación en el seno de las instituciones de enseñanza superior, integrándose con la docencia. Pese a la declamada superioridad del segundo modelo, el proyecto neoliberal planteó para la universidad una función claramente instrumental: Las Facultades tenían que formar los técnicos, gerentes, administradores, planificadores que necesitaban las grandes empresas. Es decir la universidad tenía que priorizar la formación de recursos humanos que el “mercado” demandaba. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Podemos en el discurso sostener el posicionamiento de la Universidad Científica y en la practica responder al modelo profesionalista?. La educación comparada nos puede dar herramientas para dilucidar este enigma.  

 

Al analizar nuestra percepción de las características de la Universidad con el texto de Augusto Pérez Lindo y Roberto Follari "MEMORIA DE LA UNIVERSIDAD", la visión que se tiene, corresponde al Paradigma actual del "deber ser" de la UNIVERSIDAD DE HOY.

 

El estar inmersos en el paradigma de la Universidad Actual sin mantenerse atentos al recurrente obstáculo epistemológico, se puede mutilar la posibilidad de visualizar la UNIVERSIDAD DEL FUTURO, (Por cierto, cada vez más cercano), que plantea nuevas funciones o características.

 

Se plantea, la imperiosa necesidad de adecuar la Universidad a los nuevos contextos científicos tecnológicos, dado que por ejemplo en un mañana se conecte computadora y cerebro humano permitiendo traspasar archivos completos de conocimientos de uno al otro. De acuerdo a esta Hipótesis ¿ Qué pasará con la Universidad si esta sigue empeñada en la transmisión solo de conocimientos? Los autores rescatan las funciones relevantes que tendrá la Universidad:

 

ENSEÑAR A SELECCIONAR INFORMACIÓN.

ENSEÑAR A PENSAR.

ENSEÑAR A CREAR.

ENSEÑAR A CONVIVIR.

ENSEÑAR A APRENDER.

ENSEÑAR A CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

 

 

Al compartir este tema con otros profesores se observaron actitudes muy diferentes: algunos manifestaron adaptar la Universidad a los cambios y enfrentar los nuevos desafíos, otros expresaron que estos nuevos modelos están destinados a destruir las Universidades y con ellas la VERDAD, un tercer grupo se mantuvo en una postura neutral.

 

Las características seleccionar información, enseñar a pensar, a crear, a convivir, a aprender, pueden diferir de las expuestas por otros colegas, pero la posibilidad que se nos brinda en esta cátedra, es la de leer los procesos educativos desde la educación comparada, y así poder entender que el proceso de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE es posible en una Universidad que manifieste en su seno la pluralidad de ideas; abierta a todas las expresiones del pensamiento.

 

El histórico enfrentamiento sobre que modelo de universidad debería tener nuestro país, adquiere nueva actualidad: la Universidad Profesionalista que forma profesionales para responder a las necesidades del mercado o la Universidad Científica que propone el desarrollo de la investigación en el seno de las instituciones de enseñanza superior.

 

Esta lógica empresarial, aplicada al ámbito universitario, relega otras funciones fundamentales que la Universidad debería considerar y que van más allá de la formación de un número limitado de profesionales para responder a las demandas del mercado. La Universidad debería ser una palanca para el desarrollo económico, socialmente integrador. Impulsar la generación, modificación, adaptación y difusión de conocimientos científicos y tecnológicos así como ampliar las capacidades de comprensión del mundo y de expresión en las múltiples dimensiones de la persona.

 

Desde la óptica de un país cuyo futuro requiere el desarrollo y la complejización de actividades, hoy basadas casi exclusivamente en una industrialización de abundantes recursos naturales, el accionar universitario debe ser visualizado como un instrumento estratégico de desarrollo sustentable a largo plazo.

 

Contextualizando el sistema educativo argentino

 

El hombre actual, parte de una sociedad globalizada y tecnologizada, se enfrenta a nuevos elementos que condicionan su accionar, a nuevas motivaciones y a cambios económicos, científicos y culturales profundos y constantes. La educación no puede estar ajena a estos cambios, puesto que la tecnología multimediática y el ordenador han transformado el modo de acceso a los saberes, por lo cual se ha vuelto necesario adecuar el sistema de educación superior a estas nuevas condiciones, e intentar determinar si el actual sistema es el mejor, en cuanto a estructura y duración, con el agravio de la desarticulación que presenta con el ámbito laboral y su escasa flexibilidad con respecto a los cambios.

 

Son muchos los escenarios donde se discute y se plantean un cambio en la educación que sea significativo y que se adecue a los requerimientos de un entorno que exige cada vez más la valoración del conocimiento y la adaptación a las nuevas tecnologías de información y de comunicación.

 

Hace  aproximadamente dos décadas (en los 80) que se introduce en el sector educativo,  productivo, socio-cultural la necesidad de vincular la educación con el desempeño y la brecha existente entre ambos sectores que evidencia en aquella época (y aun en la actual) la necesidad de incorporar en los planes de estudios una modalidad educativa más acorde a las necesidades reales del entorno, donde la educación tenga mayor presencia no solo con los contenidos institucionales y pedagógicos, sino también en la evaluación de los resultados que se tenga en base al desempeño que demuestren los individuos una vez que hayan concluido su formación en el sistema educativo y que a su vez le permita la demostración de los saberes, sus competencias y su desempeño.

 

En síntesis, "nos encontramos en un momento de máxima transformación de la circunstancia del hombre", como expresa Taquini (2000), y en ese sentido afirma que:

 

"En la nueva educación superior que habrá que construir, las instituciones que la forman deben actuar entre sí y con la comunidad y ponerse a la altura de los procesos tecnológicos que ya operan en otros sectores de la sociedad." (Taquini 2000)

 

Consideraciones Generales. Competencias y construcción ciudadana.

La educación ha tomado otro rumbo, ello lo evidencia el avance en la enseñanza dada la efectividad y el sin fin de alternativas que tiene el docente a la hora de enseñar, es por ello que la utilización e introducción de las nuevas tecnologías de información y de comunicación (TIC) es un instrumento de primer orden que esta presente en las agendas educativas, dado que provee de innovadoras estrategias la aplicación y transmisión de información y de conocimientos propios de los cambios que ha traído consigo la Globalización, el uso de estas en las nuevas aplicaciones del saber al hacer, de la expansión de la educación media a la superior, de la dinámica cada vez más creciente de la Investigación, pero nada de esto es alcanzable y puesto en práctica con éxito, si no va de la mano también con un programa que transforme las políticas de desarrollo y de formación de los educadores, y que los educadores también consoliden un nuevo perfil de enseñanza que sea capaz de alcanzar en los educandos niveles de calidad en la formación que reciben. Esta realidad no escapa a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde el presupuesto es mínimo, los cursos numerosos, y los recursos tecnológicos y pedagógicos escasos.

 

Lo deseable comparando este sistema universitario argentino con el de otros de otros países,  es contar con los recursos y la capacitación pedagógica adecuada.

También que se cuente con las competencias básicas y que posean otras competencias complementarias, como los valores y actitudes que comprometa su vida con el entorno educativo, el laboral y el de la sociedad. Se trata de evidenciar la urgente necesidad del establecimiento de un espacio relevante en una revolución educativa que llega hasta la sociedad, y que comienza fundamentalmente por las instituciones educativas, que interviene en ello los sistemas de adquisición, de transmisión y de uso del saber en función de un abordaje que establece mecanismos confiables en pro de una educación que promueve el intercambio de saberes con calidad.

 

Las actividades pedagógicas, los métodos de formación y la gestión educativa han cambiado y están aprovechando las ventajas de la informática y el potencial de oportunidades que se les ofrece a los instructores. En el ejercicio de la actividad docente, Intervienen factores relacionados a él, tales como, la realidad económica mundial, los problemas del contexto social, político, la comunidad, la autonomía en la toma de decisiones, la preparación científica y pedagógica pero también esta presente el interés por el entrenamiento mismo de los procesos de aprendizaje.

 

El sistema de educación superior argentino se enfrenta a un proceso de transformación, marcado por la tendencia hacia la integración de los dos subsistemas que lo han conformado históricamente: el universitario y el no universitario, el publico y el privado.

 

Este proceso se desarrolla afectando a las instituciones y a los actores involucrados en el campo y dentro de un contexto complejo, en el que confluyen lógicas de mercado y búsqueda de equidad, recortes presupuestarios y evaluación centrada en la calidad y la eficiencia, diversificación de ofertas sin una planificación previa y marcadas diferencias de prestigio entre los dos subniveles educativos e incluso dentro de las mismas universidades publicas.

 

Los profundos cambios operados en la sociedad argentina, hacen que la educación superior enfrente nuevas problemáticas: la masificación, la expansión y la especialización del conocimiento. Estos cambios, que tuvieron como respuesta la diferenciación institucional y la diversificación de carreras, incidieron en el aumento de complejidad de la universidad, llevándola a revisar su relación con el Estado y a intentar modificar su cultura institucional, tanto en lo disciplinar como en el aspecto político, la cual se constituyó basándose más en la exclusión que en la negociación y el consenso.

 

Es necesario que, ante las mutaciones de la sociedad, el sistema de educación superior se transforme y, en este sentido, la articulación interinstitucional entre subniveles se visualiza como una alternativa valiosa y favorable.

 

El Banco Mundial, identifica en el país, problemas que hay que enfrentar en el sistema de educación superior, y que vienen expresadas en el señalamiento de las elevadas tasas de rendimiento negativo, permanencia de alumnos crónicos,  desgranamiento de las cohortes, deserción y las deficiencias en el proceso de investigación de las universidades.

 

Este excesivo crecimiento de la matrícula en las universidades argentinas ha actuado como obstáculo para la formación de comunidades científicas consolidadas y para el avance de actividades de investigación, desatendidas en pos de la atención de grandes cantidades de estudiantes.

 

La creación de nuevas universidades, a partir de la década del setenta, aportó soluciones al excesivo crecimiento de la matrícula, posibilitando la redistribución de estudiantes en diversos centros urbanos y la articulación con el nivel superior no universitario -juntamente con la creación de colegios universitarios constituyó la alternativa para la redistribución en ciudades pequeñas.

 

La creación de nuevas instituciones de educación superior ha tenido consecuencias importantes a nivel social (elevando a toda la sociedad y transformando aquellos lugares más postergados), a nivel sociológico (al incorporar una mayor proporción de estudiantes hijos de padres con menores ingresos e instrucción que las universidades tradicionales) y a nivel económico (por su aporte científico y tecnológico y su inserción en el aparato productivo), este impacto generado sirve para prever la importancia que han de tener las instituciones terciarias     y secundarias articuladas con la universidad, en ciudades pequeñas, como instrumento para la transformación social y cultural de Argentina.

 

La prolongación de la vida, las transformaciones culturales y las necesidades de actualización plantean a la educación superior requerimientos crecientes con respecto a actividad, adecuación e inversión. Por este motivo, es preciso redefinir el concepto de servicio educativo de manera que toda la población pueda ser incluida en el proceso cultural y en el acceso a tareas más sofisticadas que posibiliten la movilidad social en un país que hace unas décadas ha invertido esta movilidad en forma negativa, como consecuencia del empobrecimiento de grandes sectores de la población, surgiendo una reciente categoría “los nuevos pobres” como se expuso anteriormente en este documento.

 

Es posible que no todas las instituciones de educación superior universitaria privada hayan alcanzado los niveles de calidad deseables; del mismo modo, no son comparables el prestigio de sus docentes con los de la universidad nacional, por ejemplo en Mendoza.

 

La calidad de la educación es de hecho el orientador de cualquier intención de transformación en dicho sistema, dado que las continúas exigencias del nuevo orden mundial con respecto a la producción y al trabajo, pero sobre todo a la respuesta las diversas problemáticas socioculturales que  hoy  yacen en la agenda pública, sin lograr estrategias acertadas de resolución. Es así que se estén reclamando la visión de nuevos paradigmas educativos basados en la libertad, la creatividad actitudes innovadoras y la rigurosidad, que asuman tal reto social. Al decir de Medina Rivilla “La formación Universitaria se basa en el Saber, en el pensamiento libre y creativo, que asume la fecundidad de la experiencia vivida y la indagación continua sobre la acción, avanzando en la búsqueda continua de modelos didácticos y de las actitudes innovadoras, pero esta visión requiere de una rigurosa reflexión y la de la profundización en el conocimiento y en las tendencias que comprendan y expliquen la educación en su conjunto y el proceso de enseñanza aprendizaje en su singularidad”

La filosofía sociopolítica que asumen estos paradigmas, determinará la formación del hombre en su concepción pedagógica y epistemológica en torno al conocimiento socialmente válido. Esta idea guiará un estilo de educación y organización escolar que responda al desarrollo productivo y sociocultural a través de la formación científica  del hombre como centro de transformación social. Dada esta realidad, la rendición de cuentas a la sociedad se hace indispensable debido a las exigencias de los sistemas sociales y la escasez de los recursos para el sector.

 

La evaluación institucional ofrece una salida viable a esta situación debido a su carácter autorregulatorio de sus sistemas académicos al servicio de los sectores menos favorecidos de la sociedad. (Royero, Jaim: Contexto sociopolítico de la evaluación de la calidad…OEI-Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)

Revisamos algunos momentos históricos, reconociendo el marco expuesto ut supra. Así es que en 1885, en pleno debate generalizado entre católicos y liberales, sobre la extensión del proceso de secularización del Estado, se aprueba la Ley 1579, “que fija las reglas a que deben subordinarse los estatutos universitarios de Córdoba y Buenos Aires”, dado que eran las únicas existentes en el período.

 

La Ley Avellaneda, como se la conoce debido a que la promueve el entonces rector de la Universidad de Buenos Aires, sin embargo fijaba muy pocas reglas en sus escasos cuatro artículos, siendo la intención de su autor “constituir bajo cierta autonomía el régimen de nuestras universidades”.

 

El histórico enfrentamiento sobre que modelo de universidad debería tener nuestro país, adquiere nueva actualidad: la Universidad Profesionalista que forma profesionales para responder a las necesidades del mercado o la Universidad Científica que propone el desarrollo de la investigación en el seno de las instituciones de enseñanza superior, integrándose con la docencia. Pese a la declamada superioridad del segundo modelo, el proyecto neoliberal planteó para la universidad una función claramente instrumental: Las Facultades tenían que formar los técnicos, gerentes, administradores, planificadores que necesitaban las grandes empresas. Es decir la universidad tenía que priorizar la formación de recursos humanos que el “mercado” demandaba.

Universidad Nacional de Cuyo

 

Reseña histórica

 

La Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en Mendoza, República Argentina, tiene formulados sus fines en el Estatuto donde se establece que es esencial el desarrollo y la difusión de la cultura en todas sus formas a través de la enseñanza, la investigación científica, la preparación técnica, la formación profesional y la elevación del nivel ético y estético.

Su fundación se concretó el 21 de marzo en el año 1939 a través del decreto Nº 20.971 del Poder Ejecutivo Nacional; en tanto que el 16 de agosto del mismo año se iniciaron oficialmente los cursos con la conferencia inaugural de Ricardo Rojas.

Desde su creación orientó su actividad hacia el esclarecimiento de los grandes problemas humanos, con especial referencia a la vida nacional y regional.

Fue creada para ofrecer servicios educativos en la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

En su inicio reunió bajo su administración algunos centros educativos ya existentes y se crearon otros nuevos, los que al cabo de pocos años tuvieron jerarquía universitaria y reconocido prestigio académico.

En 1973, al crearse las Universidades Nacionales de San Luis y de San Juan sobre la base de las Facultades y Escuelas que tenían sede en las mencionadas provincias, la U. N. de Cuyo, concentró su trabajo, en los centros educacionales con sede en Mendoza, además del Instituto Balseiro, que funciona en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.

En la actualidad cuenta con 11 facultades, una de ellas ubicada en San Rafael, departamento del sur de la provincia y tiene cinco sedes del Instituto Tecnológico. También presta servicios educativos del Nivel Polimodal a través de cinco colegios, que actualmente se encuentran en un proceso de transformación para adecuarse a las modificaciones de la Ley Federal de Educación, y cuenta además con un departamento de enseñanza de niveles primario y pre-primario.

Complementa su labor docente con servicios educativos parasistemáticos de lenguas modernas, música, danza y educación física.

Las principales atribuciones del Decano de cada Facultad son: convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo, asumir la representación y gestión de la Facultad, ordenar la expedición de matrículas y certificados para el otorgamiento de diplomas universitarios y todas las demás funciones que le asigne el Consejo Directivo.

Historia

En 1950, el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. Irineo Fernando Cruz, fundamenta: "...la necesidad de cumplimentar el artículo 37 de la Constitución de 1949 que establecía que las Universidades dicten cursos generales y obligatorios para el conocimiento de la realidad argentina."

Finaliza su fundamentación expresando: "La Universidad Nacional de Cuyo que, incluso por su edad y por su asiento regional ha sentido siempre una nítida palpitación de la angustia y de la plenitud argentina, inicia jubilosamente el cumplimiento de este deber. Tal es el significado de los cursos de formación política."

En cumplimiento con el artículo 37 de la Constitución, se dictó la Ordenanza N° 37 del 19 de junio de 1950, que en su articulado señala que se organizarán a través del Rectorado, los cursos de formación Política, que comenzaron a dictarse en ese mismo año e indicando además la edición del Boletín de Estudios Políticos.

El 25 de octubre de 1951 la Comisión de Enseñanza del Honorable Consejo de la Facultad, propone un plan de estudios que consta de 4 años para obtener la Licenciatura de Ciencias Políticas y agrega un año más y Tesis para la obtención del doctorado en la especialidad.

En el despacho de la Comisión Asesora de Enseñanza Especial y Universitaria, de la misma dependencia aconseja que puede aprobarse la transformación de la carrera de Licenciado en Administración Público, en Licenciado en Ciencias Políticas y Doctorado en Ciencias Políticas, como así también el Plan de Estudios (12 de diciembre de 1951).

 

Escuela de Estudios Políticos

 

A comienzos de 1952 fueron considerados por el Sr. Rector, quien resuelve la integración de una comisión mixta, entre las Facultades de Filosofía y Ciencias Económicas, con el objeto de consensuar la creación de la Escuela de Estudios Políticos y Sociales.

El 17 de mayo de 1952 se crea la Escuela de Estudios Políticos y Sociales dependiente del Rectorado. Dicha escuela se integrará con el Instituto de Estudios Políticos y Sociales y el Instituto de Investigaciones Económicas, los que colaborarán en el cumplimiento de sus fines docentes técnicos, de investigación y extensión cultural.

Las autoridades designadas para dicha escuela fueron:

Director Ad-honorem de la Escuela: Dr. Irineo Fernando Cruz

Director del Instituto: Dr. Carlos Ernesto Ponce

 

Escuela Superior de Estudios Políticos y Sociales

 

En marzo de 1958, el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo dispone la elevación de jerarquía de la Escuela, formado por los Consejeros elegidos por los claustros de profesores, alumnos y egresados.

Las disponibilidades presupuestarias permiten poco a poco, integrar las cátedras con profesores propios con lo que se adquiere la tan necesaria autonomía docente.

Es así que, la Universidad concreta con características propias, a través de la Escuela Superior, el perfil de la carrera implementando un Plan de Estudios de 4 años con el fin de lograr la capacitación de sus egresados para desempeñarse en organismos públicos o privados en funciones del ámbito de las Ciencias Políticas y Sociales.

En 1961 se aplican los cambios en el Plan de Estudios, los que llevarán la carrera a 5 años.

 

Facultad de Ciencias Políticas

 

El prestigio alcanzado por la Escuela Superior de Ciencias Políticas y Sociales a través del tiempo, y la experiencia acumulada en el ámbito Académico hicieron posible el anhelo de sus inicios de alcanzar la jerarquía de Facultad.

Los objetivos propuestos desde los comienzos de los Estudios de Ciencias Políticas y Sociales, culminan con la ansiada jerarquización en el año 1967, con el Decreto que la convierte en Facultad.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es una unidad académica perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, sita en la Provincia de Mendoza, República Argentina. La misma se encuentra ubicada en la región centro oeste del país. Según los datos censales más actualizados, viven en la Provincia 1.579.651 personas.

Las actividades económicas más importantes son la extracción de petróleo, el cultivo de vid y la elaboración de vinos. El turismo se ha posicionado en los últimos años como la actividad de mayor crecimiento relativo.

Las Carreras:

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo tiene como función esencial el desarrollo y la difusión de la cultura en todas sus formas a través de la enseñanza, la investigación científica, la preparación técnica y la formación profesional.

En la actualidad cuenta con cuatro licenciaturas

  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación Social
  • Sociología
  • Trabajo Social

 

Además, ofrece un Ciclo de Profesorado para sus graduados en la especialidad de su licenciatura: Profesorado en Sociología, en Trabajo Social, en Comunicación Social y en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Carrera Licenciatura en Trabajo Social:

Con respecto a la propuesta de reforma curricular se considera, que no puede ser tan flexible que se pierda especificidad de la profesión, pero tampoco tan rígido que no se otorgue la posibilidad de renovación y reformulación del plan y que permita dejar una luz para afrontar los procesos de cambios actuales mirando hacia el futuro.

 

En el actual plan de estudios de la Carrera la propuesta se estructura en NÚCLEOS, que reemplaza al de las áreas. También se tiene en cuenta una serie de materias optativas que benefician la elección de los alumnos en los llamados itinerarios curriculares.

 

En 2008 se  ha comenzado a revisar el actual plan, no solo de acuerdo a los contenidos sino a la formación en competencias, pensando en una educación de alta calidad y este es el talón de Aquiles de los docentes, profesionales y alumnos que están trabajando en la reforma del plan del estudio.

 

El actual Plan de Estudios:

Primer Año

Trabajo Social I: Fundamentos del Trabajo Social.

Historia Argentina

Psicología General

Economía Argentina

Problemática Educativa

Opción entre: Psicología Evolutiva o Problemática Regional: Recursos- Ambiente Humano.

Segundo Año

Trabajo social II: Metodología de Intervención – Metodología de Intervención-GRUPO.

(Trabajo de campo en instituciones del medio. Se realiza  supervisión de campo y académica).

Metodología y Técnicas de Investigación Cuantitativas y cualitativas.

Sociología General

Sociología Urbana y Rural

Filosofía Social y Política

Problemática del Trabajo y Seguridad Social

Psicología Social

Tercer Año

Trabajo Social          III: Abordaje Comunitario y Grupal- Desarrollo local.

(Trabajo de campo en instituciones del medio. Se realiza  supervisión de campo y académica).

Política Social.

Antropología Social y Cultural

Problemática de la vivienda.

Teoría Política

Planificación Social

Cuarto Año

Trabajo Social IV: Abordaje Familiar

(Trabajo de campo en instituciones del medio. Se realiza  supervisión de campo y académica).

Problemática de la Salud.

Problemática de la Familia, Niñez, Adolescencia y Ancianidad. Epistemología de las Ciencias Sociales

Problemática del Control Social y Violencia

Ética Profesional y Social

Gestión Social

Quinto Año

Trabajo Social V: Práctica Profesional y Supervisión docente. Electiva I

Electiva II

Lengua extranjera: Ingles-Francés.

Tesina

 

Plan Estratégico Para la Universidad Nacional de Cuyo

Es importante tenerlo en cuanta, dado que plantea aspectos de la articulación entre el nivel medio y la Universidad.

Este Plan estratégico ha sido elaborado teniendo en cuenta las grandes metas a alcanzar en las funciones sustantivas, complementarias y de apoyo de la UNCuyo.

Del análisis realizado por docentes de la Universidad Nacional de Cuyo en la evaluación interna, de lo señalado por la CONEAU en la evaluación externa y del diagnóstico y propuestas del equipo que conduce la Universidad desde 2002, han surgido las temáticas que ameritan ser consideradas, ya sea como problemas, ya sea como vacancias o como aspectos que deben ser reformulados, para atender los cambios exigidos por los tiempos en los cuales nos toca vivir.

 

La Universidad desarrolla numerosas actividades para la concreción de sus grandes metas. Estas acciones se corresponden con diversas funciones. Se han discriminado estas últimas, en funciones sustantivas, complementarias y de apoyo. Las sustantivas son: la docencia de grado, posgrado y pregrado y la investigación.

 

La imperiosa necesidad de adecuar la Universidad a los nuevos contextos científicos tecnológicos, para no continuar con la metodología actual que solamente trasmite “conocimientos”. Cabe hacer la siguiente pregunta ¿Qué pasará con la Universidad si esta sigue empeñada en la transmisión solo de conocimientos? Se rescatan de esta manera las funciones relevantes que tendrá la Universidad:

En este contexto, la educación –de todos los niveles- tiene un papel central para garantizar que se adquieran, generen y consoliden los conocimientos y las capacidades necesarias para que una sociedad se desempeñe en el incierto contexto actual. Su abandono, en cambio, compromete el futuro de una sociedad por varias generaciones. La innovación tecnológica necesaria para estar a la altura de la situación actual, requiere desarrollar políticas que se centren en la educación, tanto en la difusión como en la creación de nuevos conocimientos.

Estas políticas comprometen al sistema educativo en el nivel terciario y  muy especialmente al sector universitario. No sólo aparecen como relevantes los avances en el conocimiento de las ciencias “formales”, o de aquellas que aparenten tener más rápidas aplicaciones en el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también importa desarrollar las ciencias sociales y por supuesto, dentro de estas la educación. Por ello nos encontramos ante una decisión política importante que es central en la discusión acerca del modelo de país y de sociedad en que aspiramos a vivir. ¿Deseamos un país socialmente justo, integrado económicamente, generador de riquezas -y conocimientos- equitativamente distribuidos? Una respuesta afirmativa nos obliga repensar qué lugar se le asignará al sistema educativo, a la ciencia y a la tecnología, a las instituciones universitarias, a los institutos y laboratorios de investigación universitarios y no universitarios, cómo se articularán éstos institutos con otros organismos oficiales y con las empresas e instituciones estatales). Por ello es imprescindible no sólo aliviar la situación de los más pobres dándoles más educación primaria como parte del proceso inclusivo, permitir su acceso y continuidad en el sistema educativo otorgando subsidios y becas, sino más bien la idea central debería estar en crear un sistema educativo de alta calidad, y que el acceso y permanencia no dependa de la situación económica familiar, dado que en la investigación “LOS FACTORES QUE FACILITAN LA PERMANENCIA DE LOS ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO”, la que hace referencia a la permanencia de los alumnos en la facultad, se pone de manifiesto después de un estudio de casi dos años, que el 55% de los alumnos que desertaban tenían ondas razones en la falta de recursos económicos.

 

Hoy el sistema educativo se ve en crisis, pero repensarlo, dándole el énfasis necesario al nivel superior, implica también la urgente reestructuración del nivel primario y medio. Así se puede analizar en la investigación “Articulación entre el nivel medio y la Universidad” financiada por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se puso en relieve una caja negra, el talón de Aquiles del ingreso a la Universidad Nacional de Cuyo:  “ LA DEFICIENTE ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL MEDIO Y LA UNIVERSIDAD”. (Cáceres, Manoni y otros)

 

Vemos así que en los últimos años, los profundos cambios sociales, políticos y económicos ocurridos en el país han establecido la necesidad, en las universidades, de adecuarse a un nuevo contexto determinando un proceso de transformación de éstas tanto hacia el interior de sus estructuras como hacia el exterior, es decir, en sus relaciones con el Estado y con las demás instituciones de la sociedad.

Es necesario aclarar entonces que el contexto demanda del individuo exigencias de diverso orden como de lo cognitivo, comunicativo, axiológico, estético, etc. Exigencias que son propias del entorno cultural en donde el sujeto para interactuar con él requiere desarrollar dichas competencias.

 

El conocimiento del contexto social históricamente determinado de la institución universitaria facilitará en términos teóricos, la planificación y el uso de métodos y técnicas necesarias para la realización del diagnóstico,  ejecución de planes, programas y proyectos, el diseño de programas curriculares basados en competencias.

El tema de la elección profesional y del trabajo como profesional universitario no está solamente relacionado con la libertad, sino también con asumir paulatinamente responsabilidad y autonomía.” Migone de Faletty,R 1993. Y esto es COMPETENCIAS. Estos profesionales deberán poseer formación científica y técnica y un profundo conocimiento acerca de la realidad ocupacional, científica y cultural, tanto en lo nacional como en lo internacional. Migone de Faletty,R  (1993)

Lo antedicho es lo que no están cumpliendo los sistemas educativos, produciéndose el quiebre al ingresar a la universidad. Los jóvenes  en su mayoría, no cuentan con las capacidades básicas para desarrollar sus estudio universitarios, lo que sumado a la actual crisis social de nuestro país produce un  alto porcentaje de fracasos, ya sea para ingresar y para permanecer en el sistema universitario, de hecho en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo logran cursar segundo año solo el 50 % de los ingresantes.

 

Analizar experiencias donde este porcentaje sea mínimo es muy importante para favorecer estrategias que reduzcan la deserción.

 

Comparando con otras universidades que presentan mayor retención, se pueden observar algunas diferencias notables con nuestra facultad. La política institucional, no va acompañada de una adecuada distribución de recursos humanos, ya que las cátedras de primer año cuentan con la mínima dotación y dedicaciones docentes, lo que impide la mediación pedagógica y el acompañamiento del alumno, quedando prácticamente a su suerte. (Expresiones extraídas del FOCUS GROUP con los docentes de primer año).

En este sentido la investigación surge del siguiente cuestionamiento:

“ ¿Que factores son los responsables de la permanencia en la facultad  y como la detección de estos puede contrarrestar los obstaculizadores en los que  abandonan, presentan rendimiento negativo o fracasan?”

 

Lo expresado coadyuva a que sea en primer año donde se produce el mayor índice de deserción y desgranamiento.

En otras Universidades hay mecanismos de apoyo del estudiante, llámese equipos de orientación, en la nuestra no hay un mecanismo de apoyo universitario eficiente de los alumnos con rendimiento negativo, por lo que el egreso se prolonga casi al doble de años de cursado de las carreras y  es mínimo con relación al ingreso, resintiéndose de este modo la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y produce un gran desgaste en los docentes y pérdida de recursos humanos y financieros.

¿Dónde estamos trabajando?.

En la Provincia de Mendoza, República Argentina, Campus Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, carrera Licenciatura en Trabajo Social, materia Fundamentos del Trabajo Social, Trabajo Social I.

 

Misión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo

 

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo está comprometida con los procesos de transformación, destinados a lograr una sociedad democrática, equitativa y respetuosa de los derechos humanos. Para esto se aboca a la formación de profesionales, investigadores y docentes con elevado  nivel de compromiso social y excelencia académica, que se destaquen por su contribución a la comprensión y solución de las distintas problemáticas de nuestra realidad local, nacional y latinoamericana

CONTEXTO ACTUAL DEL TRABAJO SOCIAL:

 

El Hoy de las Ciencias Sociales y especialmente del Trabajo Social, muestra la necesidad de incorporar desde el principio de la currícula, temáticas que se vinculen con los interrogantes actuales en ambos espacios, como así también con las posibilidades de intervención frente a las nuevas problemáticas en las que está inmersa nuestra sociedad.

 

A tal efecto, con la perspectiva de acceder a esas diferentes temáticas, la propuesta de Cátedra se divide en diferentes Módulos y se subdivide en núcleos, que relacionados entre sí, permiten otorgar al alumno distintas formas de acceso al Trabajo Social. A su vez, los mismos, interconectados con distintos dispositivos pedagógicos y la puesta en marcha de las primeras aproximaciones a la investigación y el Trabajo Social, rescatando los talleres de investigación de la currícula, de acuerdo a lo acordado con la Dirección de Carrera y los profesores de las materias teórico-metodológicas.

Esto apuntará a brindar al alumno una senda a las cuestiones nodales que hacen al Trabajo Social desde el primer año de la carrera.

Se propone como ejercicio permanente, desnaturalizar las problemáticas sociales y facilitar su aprehensión y comprensión en el marco de una estructura social dada y desde la lectura que da el interjuego de  relaciones cambiantes entre Estado-Sociedad.

En  este sentido es de suma importancia la mirada hacia lo contextual, que implica necesariamente una forma de aproximar determinadas instancias metodológicas, que sirven para situar al Trabajo Social en los distintos momentos históricos y en la actualidad. La crisis socioeconómica, la aplicación de políticas de ajuste, la puesta en marcha de modelos de tipo neoliberal significan en principio el desarrollo de nuevos interrogantes hacia esta disciplina, que nació relacionada con las políticas sociales. La situación actual, muestra un importante deterioro en el tejido social, una creciente fragmentación, con fuertes procesos de exclusión y desafiliación,  un déficit cada vez mayor en cuanto a posibles respuestas desde las formas clásicas de la profesión. Por otra parte, la emergencia de nuevas problemáticas, como la drogadicción, el SIDA, la violencia etc., van generando desde hace ya bastante tiempo la necesidad de responder desde modalidades o  alternativas novedosas a esas cuestiones.


Para enriquecer lo expuesto sobre la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales  cabe incluir lo expresado por un "INFORMANTE CLAVE", utilizando para recabar dicha información, distintas técnicas, una de ellas es " LA ENTREVISTA".

Para SELECCIONAR al informante clave se tuvo en cuenta la trayectoria del elegido en la Facultad. El entrevistado es profesor en la carrera de Sociología y en la Licenciatura en Trabajo Social. Este vivenció algunos de los diferentes momentos históricos y es importante rescatar sus pensamientos para el presente trabajo. La preguntas fueron redactadas de acuerdo a los diversos enfoques de educación comparada, fundamentalmente desde el enfoque cualitativo.

 

 

 ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y LA UNIVERSIDAD:

 

Se comenzara hablando del dilema Universidad Pública vs Universidad Privada. Por ello rescatamos en este documento que el gobierno constitucional que asumió en 1973 pretendió fortalecer la Universidad Publica, y puso fin al proceso expansivo del subsistema de educación universitaria privada mediante el Decreto Nº 451/73, que obligo a paralizar todos los trámites referidos a la creación o autorización de nuevas universidades nacionales, provinciales y privadas. Puede ser considerado un instrumento legal que frenó la tendencia a la expansión numérica de las instituciones universitarias. Según algunos autores su acatamiento fue parcial: no se cumplió para las universidades nacionales, cuya creación requiere de una ley especial; pero sí se acató para las universidades provinciales y privadas, cuyo reconocimiento dependía de las autoridades del ministerio nacional. Sin embargo no impidió la autorización, mediante decreto de excepción, de una universidad privada. (Balán y Fanelli, 1994)

Por ello se estima para este análisis diseñar diferentes categorías de análisis - status jurídico, el tipo de norma que las origina, el financiamiento, los órganos de gobierno,  la forma de elección de las autoridades y docentes-  algunas restricciones observadas para la comparación de los cambios producidos en las instituciones universitarias tanto públicas como privadas, luego de la consecuencia de la aplicación de la Ley de Educación Superior 24521.

 

A partir de la Ley Nº 24.521 se observa una mayor equiparación en la participación de las universidades privadas respecto de las públicas en las decisiones sobre políticas para este nivel de enseñanza. Esta equiparación se traduce en su inclusión en los distintos órganos de gobierno y coordinación interuniversitario. Sin embargo, la particular relación con el Estado y, principalmente, el gobierno y la gestión interna de las instituciones privadas les otorga una dinámica diferencial frente al cambio.

 

Es importante el análisis teniendo en cuenta que los nuevos mecanismos de regulación provenientes de la evaluación y acreditación universitaria que impactan tanto en universidades públicas como privadas y probablemente producirán cierta homogeneidad en la oferta de carreras que sean acreditadas.

 

Según Acosta Silva, otra perspectiva de análisis de la relación entre el poder y el cambio en las universidades tiene que ver con la relación entre la política, las políticas y los procesos de cambios institucional en la educación superior.

 

Las acciones de política pública suelen estar precedidas de una intensa lucha política, pero también se resuelven, en el campo de su implementación, por una intensa y renovada disputa política por la distribución de sus costos, beneficios y recursos. La cuestión es desentrañar los factores que intervienen para impulsar, inducir o constreñir los procesos de cambio institucional desde la política y desde las políticas.

 

Asimismo, para estudiar los procesos de cambio institucional en la educación superior se tienen que tener en cuenta tres grandes dimensiones de los “paradigmas” de gobernabilidad universitaria:

1)    el rol de la ideas, las representaciones simbólicas sobre el poder en la universidad, las representaciones sociales que circulan en el imaginario y las prácticas políticas de los universitarios;

2)    analizar la configuración política interna del poder de las universidades, y la manera en que se “ensamblan” conflictivamente con factores externos, así como los procesos de construcción de comunidades y redes de política en dicho campo.

3)    estudiar el perfil de la burocracia universitaria, de las instituciones y los instrumentos de gobierno que expresan el ejercicio del poder en las universidades. ( Acosta Silva, 2004)

 

Una de las cuestiones consideradas son los tipos de coordinación sobre la actividad universitaria según el conocido triángulo de Clark. El autor desarrolla tres tipos de coordinación, dados principalmente, por la autoridad pública (sea ésta burocrática o política); el mercado y la oligarquía académica. A su vez, Musselin complejiza los modos de coordinación ya que sostiene que habría que subdividir la coordinación sobre los establecimientos de la coordinación sobre la profesión académica ya que esta  puede ser susceptible de combinación diferente de coordinación (Clark, 1983; Musselin, 2001).

 

Clark sostiene que: “Los cambios deseados se atenúan y fracasan a menos que se incorporen firmemente a la estructura del trabajo académico, a la red de creencias y a la división de poderes. El estudio del cambio académico comienza como la comprensión de cómo las estructuras existentes condicionan los cambios posteriores” (Clark, 1983:330). Las oportunidades de cambio son, sin embargo, frecuentes y múltiples, pues las configuraciones constituyen dispositivos institucionales “moderados”: “delimitan” las conductas, pero no las determinan; producen sentido y legitiman algunos principios por sobre otros, pero no imponen un marco cognitivo único, valores, normas estrictamente compartidas y reconocidas por todos. (Musselin, 2001)

 

Varios autores abordan el tema del  de análisis del poder y la autoridad en las instituciones de educación superior que refieren a un tipo organización particular cuyo proceso de trabajo y toma de decisiones se articulan entorno a la producción y transmisión del conocimiento siendo sus tecnologías principales la enseñanza y la investigación.

 

La nueva etapa de la economía mundial surge con el nombre de “globalización”. Su sentido original en un principio, no hacía referencia ni a la economía, ni al neoliberalismo, sino a las nuevas posibilidades que ofrecían las telecomunicaciones. La globalización no implicaba originariamente un mundo unipolar, sino la posibilidad de compartir todo tipo de información y tecnologías más allá de las fronteras, no implicaba mayor dominio sino una distribución más equitativa del conocimiento y junto con él, del poder.

 

Esto influyo notablemente en la Argentina. En la década de los ´90,  se crearon una gran cantidad de instituciones universitarias privadas, que sumadas a las ya existentes amplió la oferta institucional y académica del nivel superior, profundizando el proceso de diferenciación institucional en el sistema. En el año 1989 se autorizó nuevamente  la creación de universidades por la vía de excepción del decreto del año 73 se produce así la mayor creación de instituciones privadas  de toda la historia argentina.

 

Como señala Coraggio entre las nuevas reglas “que todo sistema de educación superior moderno debía asumir, se encontraba la  equiparación de la educación “pública de gestión privada” con la educación pública de gestión estatal”, a la vez que se impulsaba a las universidades nacionales a responder directamente a las fuerzas del mercado educativo global.”. (Coraggio, 2001).

Otro elemento a tener en cuenta en la comparación es el que introduce Clark, quien identifica diferentes niveles y formas de autoridad, es decir los sitios donde se toman las decisiones y se definen como se legitima y distribuye el poder. Los niveles son el departamento o cátedra, el establecimiento, la universidad, los sistemas unificados en varios campus, juntas regionales o consejo de rectores, el gobierno provincial o municipal y el gobierno nacional.  Las formas de autoridad académica, es decir los tipos de poder legítimamente observables son:   a) Autoridad basada en la disciplina que abarca la autoridad personalista (profesoral), autoridad colegiada (profesoral), autoridad gremial y autoridad profesional); b) Autoridad basada en el establecimiento que abarca la autoridad del patronato (Institucional) y autoridad burocrática institucional; c) Autoridad basada en el sistema que incluye la autoridad burocrática (gubernamental), autoridad política, oligarquía académica pansistémica y; por último,  d) Autoridad basada en el carisma (Clark, 1983).

 

Se intenta la construcción de un cuadro comparativo entre la Universidad Pública  y la Privada:

                                  UNIVERSIDAD PÚBLICA           UNIVERIDAD PRIVADA

FORMA DE GOBIERNO

Según la Constitución Nacional las universidades públicas son autónomas y por influyo de los principios de la Reforma Universitaria del ´18 sus formas de gobierno son colegiadas y  con representación de los diferentes claustros. Los alcances de la autonomía suponen  la elección por claustros de sus representantes a los órganos colegiados y de las autoridades unipersonales (rector y decanos)

En la mayoría de las universidades privadas los Consejos de Administración o Comisión directiva de las fundaciones o asociaciones civiles,  son los encargados de designar  a los rectores y decanos y estos a su vez designan a los profesores. Si bien pueden existir órganos colegiados de gobierno, en general, sólo participan de ellos los profesores y con limitación en su decisiones casi exclusivamente  a lo académico

 

FINANCIAMIENTO

La principal fuente de financiamiento es pública

provienen de los aranceles de los estudiantes

RELACION CON EL GOBIERNO CENTRAL

El nivel de conflictividad con el gobierno central fue mayor en las instituciones públicas que en las privadas, porque su forma de gobierno es colegiada y plural y las medidas fueron tomadas como imposición.

 

Las características del gobierno institucional de las universidades privadas le permitieron a las mismas accionar de manera diferencial ante las políticas del gobierno nacional.

 

AUTORIDAD

Autoridad burocrática institucional; c) Autoridad basada en el sistema que incluye la autoridad burocrática (gubernamental), representación indirecta por diferentes claustros.

Tomando en cuenta la tipología de formas de gobierno que presentan se caracterizan por tener un tipo de gobierno que combina dos tipos de modelos: el jerárquico-burocrático y el de oligarquía empresarial o religiosa.

CURRICULA

Dificultades para el cambio de currícula, mayor rigidez en las curricular. Obstáculos en el cambio de curriculas.

Por ejemplo para el cambio de la currícula de la carrera de Trabajo Social se realizó un diagnóstico que nos permitió detectar los problemas centrales del  Plan de estudios de 1992, el cual tiene un “MODELO CERRADO”, sin posibilidades de flexibilización,  y una tendencia en la que predominan los contenidos de información en detrimento de los de formación. También presenta errores en la concepción epistemológica de la Profesión. El actual plan lleva en curso 9 años y recién después de mucha resistencia se encuentra en revisión.

 

 

La flexibilidad y rapidez que otorga su forma y tipo de gobierno para tomar decisiones e introducir cambios en la estructura institucional, permitieron a las universidades privadas incorporar nuevas unidades en la estructura orgánica funcional para gestionar las políticas de evaluación.

la mayoría de las universidades privadas introducen mayores cambios que las públicas y estas fueron producto principalmente de las exigencias del mercado ocupacional y de consumidores. Tanto porque su principal fuente de financiamiento es el arancel por lo cual deben adecuar sus estudios a las exigencias del cambiante mercado laboral y porque la creación de más instituciones privadas aumento la competencia interinstitucional. Las universidades privadas se vieron más exigidas que las públicas a actualizar sus ofertas de grado y a establecer alianzas estratégicas con instituciones universitarias extranjeras que le otorgaron un prestigio adicional a sus ofertas. 

 

RELACIÓN ALUMNOS-DOCENTES.

Nuestra universidad ha priorizado hasta ahora una equivocada estrategia, sobredimensionando sus casas de estudio con altos índices de alumnos inscriptos y desertores y con distintos tipos de localizaciones distantes, que impiden a los alumnos el contacto directo y vívido con los centros de excelencia y los profesores.

Pocos alumnos, relación más personalizada.

INVESTIGACIÓN.

Este excesivo crecimiento de la matrícula ha actuado como obstáculo para la formación de comunidades científicas consolidadas y para el avance de actividades de investigación, desatendidas en pos de la atención de grandes cantidades de estudiantes.

Instrumento: Secretaria de Ciencia y Técnica. No todos los docentes están categorizados.

 

Es sumamente escasa la tarea de investigación.

El eje esta en retener  la matricula.

DESERCIÓN

Deserción promedio del 55% entre primer y segundo año.

Deserción promedio del 23% entre primer y segundo año.

En este contexto, la educación –de todos los niveles- tiene un papel central para garantizar que se adquieran, generen y consoliden los conocimientos y las capacidades necesarias para que una sociedad se desempeñe en el incierto contexto actual. Su abandono, en cambio, compromete el futuro de una sociedad por varias generaciones. La innovación tecnológica necesaria para estar a la altura de la situación actual, requiere desarrollar políticas que se centren en la educación, tanto en la difusión como en la creación de nuevos conocimientos.

 

Estas políticas comprometen al sistema educativo en el nivel terciario y  muy especialmente al sector universitario. No sólo aparecen como relevantes los avances en el conocimiento de las ciencias “duras”, o de aquellas que aparenten tener más rápidas aplicaciones en el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también importa desarrollar las ciencias sociales y por supuesto, también la investigación “básica” o teórica. Es que en realidad, no se puede anticipar ni en qué nivel ni en qué área surgirán los conocimientos que sirvan de insumos a nuevas tecnologías ni qué conocimientos sociales serán relevantes para desarrollar nuevas políticas.

En la tradición latinoamericana la idea mas fuerte que prima es que las instituciones de educación superior son, básicamente, una comunidad. Una comunidad de profesores y de alumnos, y/o de profesores y alumnos y de personal administrativo no académico. Esta comunidad, de alguna manera, tiene que encontrar una forma de gobierno que exprese los intereses, las aspiraciones, los valores de estos distintos grupos que conforman la comunidad universitaria. Entonces, acá el énfasis está puesto en una forma de gobierno donde los elementos de solidaridad, de participación, de co-intervención de distintos actores, es lo principal.

 

La universidad o las instituciones de educación superior, dicen, han llegado a ser tan complejas que, en realidad, reproducen en un macrocosmos o en un microclima, lo que es la comunidad políticamente organizada a nivel de la sociedad. Operan, por lo tanto, como lo que los cientistas políticos llaman  "arena política". Aquí existen distintos grupos organizados en tomo a intereses y a visiones de las cosas, visiones ideológicas en el sentido mejor de la palabra.

 

En la vereda de enfrente (en la entrevista al informante clave se ve claramente), tendió a percibiese la universidad fundamentalmente como una empresa. Así, entonces, cualquiera sea la cosa que la universidad tenga que hacer, cualquiera sea la sustancia propia de su trabajo, independientemente de que sean conocimientos en un caso y bienes y servicios en el otro, estas instituciones altamente complejas operan, y deben operar, para ser relativamente eficientes y responder efectivamente a las demandas de la sociedad, como empresas. Tienen que preocuparse de su imagen corporativa, tienen que competir entre sí como unidades productoras y transmisoras de bienes, en este caso bienes culturales que son los conocimientos, y tienen que tener un tipo de organización que sea adecuado a este clima propiamente productivo empresarial. (Brunner, 1990)

 

A MODO DE CONCLUSIÓN:

 

Cabe acotar que en este apartado, que la magnitud de la transformación estructural vivida y los impactos que ésta tuvo sobre la economía, empleo y la sociedad Argentina en general, sumándoles la gran recesión del período 1998-2002 ha influido notablemente sobre las aristas de la problemática de la mercantilización de las universidades.

 

La crisis de Argentina no puede definirse  solamente desde el aspecto económico, como se tiende en el discurso actual de los medios de difusión. Estamos en presencia  de una crisis social en tanto la fragmentación del sistema salarial, y la fragilidad en los soportes o lazos sociales. También está en peligro la ciudadanía social. Se produce hoy en la Argentina más que nunca,  una vulnerabilidad de masa que está destruyendo la escasa  integración y cohesión social. El análisis intenta ir más allá aún, incluyendo el problema antropológico ya desaparecidas las antiguas formas de protección y los procesos identitatarios. No se descarta en el presente, la fragilidad en los “gobiernos Argentinos” lo que denota una crisis de gobernabilidad, ... “si definimos la gobernabilidad como la capacidad que tiene el Estado de mantener, reproducir y aumentar la vida, conduciendo los procesos de desarrollo para asegurar así la integración social. Y finalmente estamos frente a un problema político de magnitud. La perdida de confianza en las instituciones significa una disminución de la credibilidad en el sistema político, en el valor de representatividad”. (FÓSCOLO N, 1996).

 

En el contexto de las economías globalizadas, del neoliberalismo y de la adhesión al Consenso de Washington, los Estados se vieron seriamente debilitados.

 

De este recorrido amenazador es factible que se hayan desprendido algunas enseñanzas: “el todo económico nunca fundó el orden social; en la sociedad compleja la solidaridad no es ya un dato sino un contructo; la propiedad social es a la vez compatible con el patrimonio privado y necesaria para inscribirlo en estrategias colectivas; el salario para salir de su indignidad secular, no puede reducirse a la simple retribución de una tarea, la necesidad de hacerle a cada individuo un lugar en una sociedad democrática no se puede satisfacer  mediante una mercadización completa de esta sociedad, explotando algún “yacimiento de empleos”, etcétera.” (CASTEL R. 1997,Pag. 391).

 

Indudablemente esto lleva a priorizar “otros aspectos” y no la educación superior.

El estado preocupado por la reducción de la pobreza destina escasos recursos para la educación superior. Esto entre otros aspectos favorece que las universidades salgan a “venderse” de una manera atractiva para las corporaciones, insistiendo en la “relevancia económica” que tiene la tarea que en ella se lleva a cabo.

Universidad sin dinero en relación con empresa inversionista no parece ser una relación del todo simétrica, más bien suena a la imposición de “contratos de adhesión” a favor de empresas que tuvieron la suerte de dar con las empobrecidas universidades y sus desmantelados laboratorios.

 

Por ello nos encontramos ante una decisión política importante que es central en la discusión acerca del modelo de país y de sociedad en que aspiramos a vivir. ¿Deseamos un país socialmente justo, integrado económicamente, generador de riquezas -y conocimientos- equitativamente distribuidos? Una respuesta afirmativa nos obliga repensar qué lugar se le asignará al sistema educativo, a la ciencia y a la tecnología, a las instituciones universitarias, a los institutos y laboratorios de investigación universitarios y no universitarios, cómo se articularán éstos institutos con otros organismos oficiales y con las empresas e instituciones estatales). Por ello es imprescindible no sólo aliviar la situación de los más pobres dándoles más educación primaria como parte del proceso inclusivo, permitir su acceso y continuidad en el sistema educativo otorgando subsidios y becas, sino más bien la idea central debería estar en crear un sistema educativo de alta calidad, y que el acceso y permanencia no dependa de la situación económica familiar, dado que en una investigación en la que participamos, que hace referencia a la permanencia de los alumnos en la facultad de ciencias políticas y sociales, se pone de manifiesto después de un estudio de casi dos años que del total de alumnos que desertan el 55% presentaba como causa en la falta de recursos para permanecer en la facultad. Hoy el sistema educativo se ve en crisis, pero repensarlo, dándole el énfasis necesario al nivel superior, implica también la urgente reestructuración del nivel primario y medio. En la investigación “Articulación entre el nivel medio y la Universidad” financiada por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo, se puso en relieve una caja negra, el talón de Aquiles del ingreso a la Universidad Nacional de Cuyo. “DEFICIENTE ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL MEDIO Y LA UNIVERSIDAD”

 

Este es, en parte el problema presente y el futuro, por ello este “problema” no puede ser dejado en manos de representantes de corporaciones, intereses particulares, sino debe involucrar a todos los sectores que son actores del sistema o que resultarán afectados como lo es: “la sociedad toda”.

 

En la sociedad actual, se visualiza que la lógica empresarial, es la que genera las reglas, y que el eje emblemático, que en un momento fue la escuela, hoy paso a ser el mercado. Desde esta lógica se le exige a la Universidad ser exitosa en ese campo específico “la lógica eficientista, que parte de una simple relación costo/beneficio”. La ley superior de educación pretende incorporar esta lógica a las Universidades Nacionales y la Universidad Nacional de Cuyo no esta ajena. Por ello, la universidad parece tener que exhibir resultados mensurables y comercializables. Esto no es muy difícil para Facultades que brinden “productos” acabados y consumidos por el mercado, profesionales que se incorporan al mundo empresarial de la zona, en este sentido los graduados de Ciencias Políticas y Sociales por lo general no son cooptados por el mercado, dado que estos graduados responden a una lógica diferente, la del Estado.

 

Llegó la hora de demostrar la eficacia institucional y los supuestos “productos” deberán satisfacer a los supuestos “inversores”. “La sociedad de los ciudadanos se convierte así en una sociedad anónima, los contribuyentes actúan como accionistas, y cuanto más poderío económico poseen, más votos tienen en la asamblea de accionistas”. … “El eje del problema estaba ligado a valores culturales y académicos y no a los puramente materiales y comerciales.

 

No quiere advertirse que es imposible aplicar la lógica de las empresas a un “producto” tan difícil de definir como lo es un “estudiante educado” o un “conocimiento significativo”, un “buen profesional”, o un “excelente investigador”. (Lopez Meyer 2004)

 

¿Necesitamos adherir a estos valores y conceptos técnico-burocráticos? ¿Podemos creer que un estudiante que se preparo a través de la pantalla de su computadora es “igual de estudiante” que uno que asistió a clases reales, sólo porque el certificado tenga el sello y membrete de una prestigiosa empresa universitaria, a la que su familia diligente y puntualmente abonó sus cuotas mensuales?. Esta supuesta universidad de la excelencia es seguramente una empresa comercial influenciada por las fuerzas del mercado. Es muy probable que esté más interesada en los márgenes de ganancia que en la generación de cultura, conocimiento y pensamiento crítico.

 

Como se argumenta regularmente, la universidad debe adaptarse a los cambios en la sociedad, y en tal sentido debiera considerar seriamente cuál es la “salida laboral” de sus estudiantes. La idea parece ser que al egresar, los jóvenes profesionales debieran rápidamente encontrar inserción en el mercado laboral. La universidad debería así, adaptarse rápidamente a los nuevos tiempos. Pero ¿cómo es posible prever la demanda laboral de dentro de seis o siete años, si no se diseña previamente siquiera un modelo de país? Por ejemplo, ¿alguien puede asegurar que los programas de computación hoy vigentes serán los utilizados dentro de siete años? En tal sentido, correr por adaptar la curricula a las demandas técnicas o económicas actuales no parece ser tan sensato como se lo plantea, y menos aún si eso va en detrimento de una sólida formación general. No se tiene en cuenta que formar esta mano de obra superespecializada ha llevado tiempo y ha costado una considerable inversión del Estado. La función de la universidad, en todo caso, debería ser la de proporcionar a sus profesionales una formación básica, polivalente, que les permita adaptarse con facilidad a los cambios tecnológicos”. 

 Es obvio que se pretende una buena inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo, pero es necesario seguir considerando que las universidades “pretenden formar personas completas integrantes de una dirigencia que comparte una visión de la complejidad del mundo”, es decir, no sólo pretende formarse mano de obra calificada inmediatamente útil a los fines del mercado, sino que se deben formar también ciudadanos pensantes y reflexivos, porque sin duda el conocimiento es un aspecto central y condición necesaria para una plena ciudadanía.

 Tenemos en nuestra tradición en el ámbito de la educación, heredera de la europea, un debate entre dos polos opuestos. Por un lado, las empresas económicas, con su objetivo manifiesto de ganancia monetaria, sin importar el producto con tal de que se obtenga el ansiado lucro en el plazo más breve posible. En el otro polo, el sistema educativo en general y las universidades en particular, con poco interés en el costo, con tal de que el resultado de la educación tenga la calidad necesaria, ya sea por sus valores educacionales, culturales, científicos o tecnológicos. En este esquema, las instituciones públicas son totalmente “sin fines de lucro”. Esto incluye la gratuidad total de la enseñanza en todos los niveles. Razonado en estos términos, se presenta una dicotomía de oposición entre dos lógicas irreconciliables.

 

Con el avance de la ideas anglosajonas, especialmente a partir de los ’80, esta frontera parece desdibujarse. Son muchos los que piensan que las universidades debieran ser tratadas como empresas, y como vimos más arriba, sus resultados deben ser medidos con técnicas propias del mundo empresario. En este esquema, ya no habría espacio para los estudiantes más lentos o para las personas mayores, o para los de menores recursos, excepto que fueran casi superdotados, pues en todos estos casos estaríamos ante un despilfarro de recursos. En este esquema, el eje del debate ya no se centrará en las estructuras académicas o la orientación de las universidades, el eje será el mercado y la reorientación de la educación en torno a esta lógica, que como ya se vio, es diferente a la de la economía. Por lo tanto, sería acertado volver el debate al terreno al que pertenece, es decir, al de las políticas de Estado.

 

La lógica empresarial que se difundió con fuerza avasalladora instaló en la sociedad la idea de que, para justificar su existencia, resulta imprescindible que la universidad exhiba resultados mensurables y comercializables. De allí que se aplique a la universidad y los estudiantes los mismo criterios con los que se juzgan la productividad y la eficiencia de la empresas que comercializan bienes, en este caso el bien sería la educación. Para demostrar la eficacia de la institución se emprenden evaluaciones de todo tipo para justificar ante los clientes -el Estado, los contribuyentes, las empresas- la inversión que se ha realizado. Parecería que no se advierte que resulta imposible aplicar la lógica de las empresas a un producto tan difícil de definir -un estudiante educado o un conocimiento significativo-. No es tarea sencilla distinguir entre la educación y su certificación, entre pensar y repetir información, entre producir conocimiento y simplemente consumirlo.

 

Volvemos a lo dicho más arriba: un cierto tipo de lógica empresarial se expandió en un territorio que, hasta no hace mucho, estaba ligado a valores culturales y académicos y no a los puramente materiales y comerciales. Esto significa que las preguntas centrales para tener en cuenta cuando se evalúa una universidad remiten ahora a cómo bajar los costos, cómo obtener mayores beneficios, cómo ofrecer productos más tentadores, cómo satisfacer mejor los deseos del consumidor, cómo acceder a mejores presupuestos, cómo vender aquello que hasta ayer era gratuito. Así, una determinada universidad puede tener un estudiado “posicionamiento” en el mercado y apuntar a un cierto “target” de consumidores. “Las universidades se están transformado en corporaciones transnacionales en las que la idea de la cultura esta siendo reemplazada por el discurso de la excelencia. Deberíamos ser cautos en adherir rápidamente a este enfoque tecno-burocrático. Esta universidad de la excelencia es en realidad, una corporación movida por fuerzas de mercado y, como tal, está más interesada en los márgenes de beneficio que en el conocimiento y pensamiento critico”

 

Cabe aclarar que la filosofía política deja ver que la equidad no es parte de un ideario, no es un ideal social como la igualdad o la libertad. Es más bien un principio que regula las relaciones sociales, está dirigido a ordenar esas relaciones; en suma, es una parte sustancial del proyecto de una sociedad y en ese contexto la Universidad Publica cumple un rol preponderante. Desde nuestro punto de vista, la educación es un factor clave en todo proyecto social. Si de lo que se trata es de construir una sociedad más equitativa, es necesario tener en claro qué puede hacer la educación y qué se puede hacer con la educación para realizar el proyecto. Por lo tanto, cuando de equidad se trata, la educación es parte del problema, pero también es parte de su solución.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA CITADA

ACOSTA SILVA, ADRIÁN (2004). Gobierno y poder en las universidades públicas mexicanas: un punto de vista desde la gobernabilidad institucional. En: Revista Pensamiento Universitario, Año 11, N° 11, Prometeo, Buenos Aires.

BALÁN, J. y FANELLI, A. (1994), Expansión de la oferta universitaria: Nuevas instituciones, Nuevos Programas. Documento CEDES/106, Serie Educación Superior.

BRUNNER, J. J.  (s/d) América Latina. En Bricall, JM. Y Brunner, J.J. Universidad Siglo XXI. Europa y América Latina. Regulación y Financiamiento. Documentos Columbus sobre Gestión Universitaria. CINDA-Columbus. París.

BRUNNER, JOSE JOAQUIN (1990) Gobierno universitario: Elementos históricos, mitos distorsionadores y experiencia internacional. En: Cox, Cristian (ed.), Formas de gobierno en la educación superior: nuevas perspectivas, FLACSO, Santiago de Chile.

BRUNNER, JOSE JOAQUIN Evaluación y financiamiento de la educa­ción superior en América Latina: Bases para un nuevo contrato. En: BALAN (comp.). Políticas comparadas de educación superior en América Latina. Santiago de Chile, FLACSO, 1993.

BRUNNER, José Joaquín. “Educación Superior en América Latina”, Santiago de Chile, FLACSO, 1991.

CAMILLONI, Alicia R.W. “Complejidad Superior”, Revista Encrucijada, revista de la Universidad de Buenos Aires, N°12,2001

CAMILLONI, Alicia R.W. “La Universidad en tiempos de incertidumbre”. En Revista Encrucijada, Revista de la Universidad de Buenos Aires, Año 1 N° 1, 1995.

CASTEL Robert, “La metamorfosis de la Cuestión Social”. Una crónica del asalariado, ed  Paidos, Buenos Aires, 1997

CASTEL Robert. “La gestión de los riesgos”, ed, Anagrama, Barcelona, 1984.

CLARK, BURTON (1991). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la organización académica.  Nueva Imagen-Universidad Autónoma Metropolitana, México, Primera parte.

CORAGGIO, J. y VISPO, A. (2001) Contribuciones al Estudio del sistema Universitario Argentino, Miño y Dávila y CIN, Buenos Aires.

CORAGGIO, José Luis – VISPO, Adolfo, coordinadores. “Contribución al estudio del sistema universitario”. Buenos Aires, Miño Dávila, 2001.

CORAGGIO, JOSÉ LUIS (2003). La crisis y las universidades públicas en Argentina. En: Mollis, Marcela (comp.) Las universidades en América Latina: ¿Reformadas o alteradas?, CLACSO, Bs. As.

COX, CRISTIÁN (1990). Autoridad y Gobierno en la universidad Chilena (1950-1989). Categorías de anáilsis y desarrollo histórico. En: Cox, Cristian (ed.), Formas de gobierno en la educación superior: nuevas perspectivas, FLACSO, Santiago de Chile.

FILMUS, Daniel. “Estado , sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo. Procesos y desafíos”.Buenos Aires, Troquel, 1996

FOSCOLO, N. “Memoria y Resignificaión del Discurso de los Derechos Humanos”. Legitimación y Derechos Sociales, 20 años después... Democracia y Derechos Humanos. Un desafío latinoamericano, ed. Culturales de Mendoza (Argentina-Chile) Mendoza, 1.996.

FÓSCOLO N, “Trabajo Social y Derechos Humanos frente a la nueva cuestión social”, Trabajos de Cátedra,  Facultad de Ciencias Políticas y sociales. U.N.C, Mendoza, 1998.

FOULCAUT, M. “La gubernamentalidad” en FOSCOLO, M. “Memoria y Resignificaión del Discurso de los Derechos Humanos”. Legitimación y Derechos Sociales, 20 años después... Democracia y Derechos Humanos. Un desafío latinoamericano, ed. Culturales de Mendoza (Argentina-Chile) Mendoza, 1.996.

FRIEBERG, ERHARD. y MUSSELIN, CHRISTINE (1996) La noción de sistema universitario y sus implicaciones para el estudio de las universidades. En Revista Debate México.

GOMEZ CAMPO, Víctor – TENTE FANFANI, Emilio. “Universidad y Profesiones. Crisis y alternativas”. Buenos Aires. Miño y Dávila, 1989

GRASSI, E, “Las cosas del Poder”. Buenos Aires, Argentina, 1996.-

 HUBERMAN, M. y MILLES, M (1994) “Qualitative data Analysis. An Expanded Sourcebook, Sage Publications.

IBARRA COLADO, EDUARDO y RONDERO LÓPEZ, NORMA (2001) La gobernabilidad universitaria entra en escena: elementos para un debate en torno a la nueva universidad. En: Revista ANUIES, abril-junio, México.

IRIARTE, Alicia, compiladora. “El laberinto de la educación superior en la Argentina de los noventa. Universidad, Estado, mercado”. Buenos Aires, Proyecto Editorial. 2002

ISUANI E., “Los orígenes conflictivos de la seguridad social argentina”, Centro Editor de América Latina, Buenos. Aires, 1985.

ISUANI, Aldo, “La Argentina que viene”, UNICEF-FLACSO, ed, Norma, Buenos Aires, 1998.

JAIM ETCHEVERRY, Guillermo. “En la era del dinero”. Revista Encrucijada,Revista de la Universidad de Buenos Aires, N° 12, Año 2001.

KROSTCH, Pedro “La Universidad argentina en transición: ¿del Estado al mercado?”. Revista de Ciencias Sociales. Buenos Aires. 2000.

KROTSCH, PEDRO (2001) Educación Superior y reformas comparadas. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones, Bs. As, Unidad III.

KROTSCH, PEDRO Y SUASNABAR, CLAUDIO (2004). Los estudios sobre la educación superior. Una reflexión en torno de la existencia y construcción de un campo. En. Revista Pensamiento Universitario, N° 11, Buenos Aires, Prometeo.

KROTSCH, Pedro. “Sistemas educativos y reformas comparadas”. Buenos Aires Universidad Nacional de Quilmes. 2000

LAZZARI, A: “ El Clientelismo En Sectores Populares; Estrategias Y Control  Político”, en cuadernos de Antropología Social, nº 6, año 1992, Instituto de Ciencias Políticas  Antropológicas. UBA. Buenos Aires. 1992.

LAZZARI, A: “Panoramas de la Antropología política y el clientelismo”, en cuadernos de Antropología Social, nº 7, año 1993, Instituto de Ciencias Políticas  Antropológicas. UBA. Buenos Aires. 1993.

LEVY, D. C. (coordinador) (1994). "La educación superior dentro de las transformaciones políticas y económicas de los años 90. Informe del grupo de trabajo sobre la Educación Superior de la Asociación de Estudios Latinoamericanos". CEDES. http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/biblioteca/fbiblioteca.html

LO VUOLO, R, "¿Una nueva oscuridad? Estado de Bienestar, crisis de integración social y democracia" en A. Barbeito y R. Lo Vuolo, La nueva oscuridad de la política social. Ciepp- Miño y Dávila Editores, Buenos Aires, 1993.

LOPEZ MEYER, Cristina – ROITBERG Humberto. “”Problemáticas de la Universidad pública. Calidad – evaluación, financiamiento y mercado”, en IRIARTE, Alicia, comp.. “El laberinto de la educación superior argentina de los noventa”. Buenos Aires, Proyecto Editorial. 2002

MALLIMACI, Fortunato, “Estado y políticas sociales en Argentina al fin del milenio”,  en La especificidad del Trabajo Social y la formación profesional, FAUATS, ed Espacio, Buenos Aires. 1996.

MOLLIS, Marcela; comp. (2003). Las universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas?; La cosmética del poder financiero. CLACSO, Buenos Aires.

 MUSSELIN, Crhistine ( 2001). La longue marche des universtités francaises. Presses universitaires de France, Paris.

NAISHTAT, F., GARCÍA RAGGIO, A. M., VILLAVICENCIO S., (1999)  "El porvenir de la universidad pública", Sociedad, N° 14 Buenos Aires.

NAISHTAT, FRANCISCO (2004). La democracia universitaria hoy: en busca de la comunidad perdida. En: Revista Pensamiento Universitario, Año 11, N° 11, Prometeo, Buenos Aires.

NOSIGLIA, M. C., FELDFEBER, M. Y NAVARRETE, C., TIRAMONTI, G., (1993) La nueva oferta universitaria, en Revista IICE, FFyL, Año II, Nº 3. Miño y Dávila editores. Buenos Aires.

NOSIGLIA, MARÍA C. (1999).La Universidad como organización. Aportes de la administración para su estudio .En: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación.  nº 12. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.

NOSIGLIA, MARÍA Y MARQUINA, MÓNICA (1996) Los nuevos temas incorporados a la agenda de la política universitaria de los `90. En Paviglianiti, Norma et al Recomposición neoconservadora: Un lugar afectado. La universidad, Miño Dávila, Buenos Aires.

PAVIGLIANITI , Norma. “Bajo la lupa. Propuestas del Banco Mundial para la educación argentina”. Revista Meridianos, N°6 Publicación Ciclo Básico Común, UBA, 1995

PAVIGLIANITI, N., NOSI­GLIA, MARÍA CATALINA y MAR­QUINA, MÓNICA (1996). Recompo­sición neoconser­vado­ra. Lugar afecta­do: la universidad, Buenos Aires, Miño y Dávila Edito­res.

PAVIGLIANITI, Norma – NOSIGLIA, María Catalina – MARQUINA, Mónica. “Recomposición conservadora. Lugar afectado la universidad”. Buenos Aires. Miño Dávila. 1996

PUIGROS, Adriana. “La otra reforma.. Desde la educación menemista al fin de siglo. Buenos Aires, Editorial Galerna, 1997

PUIGROS, Adriana. “Universidad, proyecto generacional y el imaginario pedagógico”. Buenos Aires, Paidos, 1993

RAGGIO, Ana María – VILAVICENCIO, Susana. “¿Para qué la Universidad?” Revista de Ciencias Sociales,N° 46, junio, Buenos Aires 2001

RIBEIRO DURHAM, EUNICE (1990). Los estudios comparativos de la educación superior en América Latina En: KENT, Rolin (comp.). Los temas críticos de la educación superior en América latina. Estudios comparativos. Fondo de Cultura Económica, México, 1990.

ROITTER, M., SALAMON, L., RIPPETOE, R. (1999) Descubriendo el sector sin fines de lucro en Argentina: su estructura y su importancia económica; CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) y The Johns Hopkins Institute for Policy Studies - Center for Civil Society Studies. Buenos Aires.

ROSANVALLON, Pierre. “La nueva cuestión social”. ed.      Manantial, Buenos Aires,1995.

ROSAS Margarita, “Algunos rasgos de la Cuestión Social hoy” Documentos de Cátedra, Buenos Aires, 1998.

SANCHEZ MARTINEZ, E. (2004) La legislación sobre educación superior en Argentina. Entre rupturas, continuidades y transformaciones. En Barsky, O, Sigal V. y Dávila Mabel (coords.) Los desafíos de la universidad argentina, Siglo XXI editores Argentina y Universidad de Belgrano, Buenos Aires.

SCHWARTZMAN, Simón, “La Universidad como Empresa económica”. www.airbrasil.org.br/simón/valdivia.htm

STAKE, Robert (1995). “Investigación con estudio de casos”, Morata, Madrid.

SUASNABAR, CLAUDIO (1999) Las “agendas” de la globalización para la educación superior en América Latina. Una revisión crítica de las propuestas de los organismos internacionales y otros actores académicos. En Tiramonti, G.;  Suasnabar, C. y Seoane V. (1999) Políticas de Modernización Universitaria y Cambio Institucional. UNLP, FHyCE. Serie Estudios/investigaciones.

TROW, Martín. “Confianza, mercados y rendición de cuentas en la educación superior”. Revista Pensamiento Universitario. Buenos Aires. Año 6 N°7. Octubre 1998.

 

0 comentarios